domingo, 29 de diciembre de 2024

LA BALADA DE DONALD


         No sé si esta guerra intelectual que recorre el mundo durará cien años o seguiremos con la secesión de hilaridad en este año que vamos a entrar.

    La verdad es que da cierta pereza volver a contemplar las mismas caras del deterioro nacional e internacional que pretenden controlar las sociedades con formas poco edificantes. Las tragaderas las tendremos que tener prestas si queremos ir todos los días a comprar el pan y pedir la vez.

     Los enemigos a los que nos enfrentamos boxean bien con sus artilugios de desinformación y periódicos falsos, pero nosotros conocemos la senda de la corrección que es tan sagrada como los días de la Navidad que van camino de Belén.

     Los casos de sufrimientos en estos años han sido muy abundantes y con una carga de mala sombra como nunca habíamos conocido. El nulo respeto a la vida la estamos viendo diariamente en la información con la guerra de Ucrania e Israel que no tienen visos de acabar. Las excentricidades de ciertos líderes políticos comienzan el año llenando las portadas de los grandes periódicos mientras el gentil se toma el cortado  sentado en el taburete del bar,... por si se escapa algún palo.

    La vida que nos toca vivir tiene mucho aire de modernidad y descubrimientos, pero también está llena de mucha inmadurez y maldad que atenta contra los principios básicos de los derechos humanos. La formación en valores se está viendo superada por la banalidad y la desobediencia a las leyes, poniendo en peligro la convivencia entre los pueblos.

    Con este análisis de situación se nos puede encoger el ánimo pero no la dignidad, y ante estas perspectivas, tendremos que aprender a andar, como nos dice el cuadro de van Gogh enseñando al pequeño a dar los primeros pasos.

    Sé cómo sonará la balada de Donal Trump, bulliciosa e impropia de un dirigente, pero yo soy de los que piensan, que estos personajes se disolverán como un azucarillo.

    El criterio y el sentido común es lo que ha hecho funcionar el mundo.

    ¡¡¡  FELIZ  AÑO  2025 !!!! 

    Chavierín.

sábado, 21 de diciembre de 2024

LA NAVIDAD Y LA INOCENCIA

        En los años sesenta, en las postales de la Navidad, ponían a los abuelos de pelo blanco al lado del fuego tapados con una manta para recibir la visita de los nietos, mientras la dueña preparaba el puchero con la col de la huerta,... ¡ mire quién ha venido a verle, padre ! 

     La razón de ser en aquellos años para los abuelos también eran los nietos, los dueños de la casa, los que daban vida a la edad y marcaban el paso de los días.

    .... en nostalgia, un pensamiento y,... el moderno papa Noel

    Sin querer nos vamos convirtiendo en los mayores de la familia con alguna tara por el paso del tiempo. Ahora no nos fotografían al lado del fuego como antaño, pero los regalos de los nietos, a nuestros años, no se diferenciarán mucho de los de los años sesenta.

     Nos regalarán el mismo oro, incienso y mirra de rigor, un pañuelo de cuadros como los del semanero, unos guantes de lana, o un par de calcetines para el frío,... a ese nivel nos vamos acercando. Y es que como decían nuestros mayores, apenas contamos ya para el presente porque " tenemos de todo y no hay necesidad de gastar dinero ". 

     Esto tiene un poco de jaculatoria de supervivencia,... lo importante.

     Hoy el salón de mi casa se ilumina con los juguetes del pequeño Mateo. Los caballos y las vacas con un montón de animales de la granja, hacen migas con los tractores y con una pequeña librería de cuentos, a donde el " actor acude " para curiosear y que los abuelos le lean las historias. Esa es la maravilla de vivir con las viejas costumbres,... el cuento de la Caperucita Roja,... el de los Cabritillos o el Patito Feo,... su lectura nos envía a aquellos años donde esos relatos tenían un valor incalculable, no había otra cosa,... hoy, se vuelven a repetir y a contar,... la atención que pone el hombrecillo cuando escucha los relatos, se funden con aquellos tiempos de frío en las alcobas del invierno cuando la emoción tenía la misma acogida aunque fuera a media luz.

     Y empleo esta jaculatoria tan bonita para adornar la Navidad porque la inocencia de entonces, nos hacia montar belenes con musgo de los campos, en la alhacena de la cocina. Ahora está de moda Papá Noel,... que le vamos hacer.

     Hoy mando abrazos a las personas que por circunstancias de la vida están sufriendo y un montón de deseos para que la bondad y la inocencia siempre tengan su espacio en el mundo.

     .... ¡¡ FELIZ  NAVIDAD !!  de corazón.

     Chavierín.

domingo, 15 de diciembre de 2024

ORO, INCIENSO, Y MIRRA

       Entregaría esta ofrenda antes de los deseos de Navidad, para poner en valor, el aporte de buenas intenciones que demuestran los Congresistas y Diputados sensatos para reforzar la gobernanza en España. 

     En el Congreso y en los Parlamentos de las Autonomías, las reflexiones constructivas que expone la izquierda, un día sí y otro también, las considero como un tesoro ante el ambiente destructor del pensamiento conservador. 

     Ante la destrucción y abandono de lo público y de la calidad de vida del ciudadano por parte del mundo conservador, los esfuerzos que hacen estos Diputados y Consejeros para convencerles del error manifiesto, son dignos de todo elogio,.... son incansables con las reflexiones del derecho de la persona,... con la igualdad de los ciudadanos,... con la atención pública,... pero no hay manera de convencerlos,... El joven de Más Madrid, Emilio Delgado, tiene un verbo de razón de santo, sus exposiciones en el parlamento madrileño tienen una argumentación de cátedra por sus intentos de convencer al Gobierno madrileño para que cambie de aptitud y no siga destruyendo la calidad de vida de la gente sencilla,... pero ni aún así lo consigue,... escucharlo es un espectáculo.

     En el Congreso, las exposiciones que llevan a cabo los parlamentarios socialistas, los de Podemos y Sumar, Esquerra Republicana, Bildu y los diputados del PNV, para  convencer a la derecha para que hagan las cosas bien, son dignas de elogio,... todos le dan mucha importancia a la Constitución. Pero no consiguen nada, la herida sigue abierta y los insultos y la falta de respeto no faltan en las comparecencias del Gobierno.

     Y yo me pregunto, ¿ para qué acuden a celebrar el día de la Constitución y la Democracia si no participan en los diálogos ?

     Pero bueno yo celebro la constancia y reconozco la labor del lado de los limos para centrar el sentido común en la política,.... son tan importantes como esas prebendas bíblicas que portaban los Reyes Magos al portal de Belén,... se lo merecen.

     En España es muy necesaria esta forma de pensar,... somos muchos.

     Con respeto ....

      Chavierín.
 

      

domingo, 8 de diciembre de 2024

UNA BELLA CANCION

 

        Yo titularía a esta canción, el Esplendor en el Campo o el Esplendor en la Hierba, película de Elia Kazan, porque el amor también rodea los relatos de estos jóvenes rurales que viven y se desviven, para decir al mundo, que en su pequeña explotación, agrícola y ganadera, también encuentran la felicidad.

     El esplendor que lanzan las vacas pardas que viven en lo alto de los valles del Pirineo, el esplendor de los grandes rebaños que se mantienen en los pueblos, o el esplendor de la explotaciones agrícolas con sus mimos y nerviosismo, nos dicen que todavía queda amor por lo ancestral y cotidiano. Por ese mundo de subsistencia, todos se han convertido en perfectos actores de la comunicación para que el mundo conozca su realidad. Es un placer contemplar los capítulos del programa de Aragón TV, " El Campo es Nuestro ", en la sobremesa de los días tranquilos. 

    Quizá la invitación viene exigiendo el perdón por el abandono, porque la inmensa mayoría nos marchamos buscando otras formas de vida, sin explorar a fondo esos oficios, dejando de lado la "actividad rural "que nos ofrecía el lugar de nacimiento. Pero no quita que esa búsqueda de trabajo en otro lugar, estuviera vacía de reconocimiento y amor hacia lo nuestro, porque ese mundo que conocimos desde la infancia nos acompañará toda la vida, estemos donde estemos.

     .... la forma de actuar ....

     Los reporteros acuden cada día a varias explotaciones a entrevistar y a filmar el trabajo diario de los protagonistas y así el documental resulta auténtico porque los protagonistas ponen mucho interés en su trabajo. Sus explicaciones resultan formativas y muy adheridas al sentimiento, muestran su mundo con delicadeza.

     Yo me identifico mucho con los jóvenes que se dedican al pastoreo y a la siembra de cereal, porque de crío me rodeé siempre de ese ambiente. Las filmaciones acompañando al rebaño y la faena en las corraleras, son secuencias de primer orden que me traen muchos recuerdos. Los vaqueros de la alta montaña del Pirineo ofrecen un bello libro diario de paisajes y detalles. La veterinaria dueña de una explotación de vacas estabuladas, es un libro abierto de sabiduría e interés en mostrar a la gente su trabajo de atención y seguimiento. Los jóvenes agricultores de varios pueblos nos muestran sus siembras y trabajos en el campo de forma magistral y enriquecedora. Todos son maestros en lo suyo. Llevan varios años con este programa que recauda muchos aplausos.

      Estas secuencias son una bella canción de vida y normalidad que quiere estar por encima de las tensiones y que prefiere la sencillez.

     Es un homenaje a nuestros campos y a nuestras costumbres.

      Chavierín.
  

domingo, 1 de diciembre de 2024

LOS EXPULSADOS DEL TEMPLO

         Vengo prendado de la normalidad de vida, de lo que es capaz de hacer el hombre cuando se lo propone con su sabiduría, con la reconstrucción de la catedral de Nòtre Dame, como que ahora vengan unos incultos a eliminar esa dinámica de formación y perfección de las universidades públicas y monten en vez, universidades privadas que nada tienen que ver con la sapiencia y mucho con el negocio y la distinción de uniforme azul con escudo.
     
    .... otra vez Madrid en el candelero ....

     En Madrid quieren destruir esos templos de la igualdad y la sabiduría, las universidades públicas, con recortes de financiación,... dicen que las quieren destruir porque son centros de adoctrinamiento. La respuesta está " en la moda " de las universidades privadas ultraliberales que no quieren que lo público les destruya su negocio.

     Y uno preso de la indignación se pregunta, que ¿ quién son ellos para destruir esos templos de igualdad de oportunidades, de fama en el mundo entero ?, ¿ porqué quieren poner un tope de capacidad económica para hacer una carrera ? En Madrid, los hijos de las familias humildes, con esta decisión, lo tendrán complicado,... la matrícula de las universidades privadas tiene un alto precio. 

     El desprecio a la igualdad de oportunidades se hace patente con esta imposición. Por eso los profesores van a exigir, con urgencia, más fondos para poder financiar la universidad pública,... están muy cansados,... el desprecio les afecta. 

     Desde los años setenta cualquier padre tiene opción de darle a sus hijos una carrera. Uno se imagina el desastre que sería quitar esa opción a los jóvenes de la Comunidad de Madrid porque así lo ha decidido un grupo político que no piensa en sus circunstancias.

     Los jóvenes estudiantes de Madrid que se propongan hacer una carrera y no puedan por motivos económicos, son los nuevos expulsados del templo,... como parias,...sin ningún derecho.

     Año 2024, lo que nos toca vivir.

     Chavierín.