
..... in observancia para decir que ....
Todos los pueblos tienen el mismo corte mozárabe, los cascos antiguos colocados en altozanos, lugares pensados con cabeza, y construidos con ladrillo rojo y argamasa. Todos ellos están rodeados de viñedos, olivos y grandes cantidades de almendros en las faldas de las montañas, acompañados de la gran variedad de pinos que dibujan la sierra de Algairén.
Cuando conocí esta zona me quedé impresionado. La belleza del curso del río hasta la sierra, los montes afilados con pliegues rocosos y con pinos incrustados en la rocas, no pasan desapercibidos para los viajeros hábidos de lugares con encanto. Todo son reconocimientos de que, de verdad, esta zona tiene un encanto especial.
Allí, he disfrutado mucho, he recorrido muchas veces ese curso del río,.... esas montañas,.... la huerta, pero sobre todo, conocí un lugar peculiar, donde, hace años, se construyó para la contemplación y la observancia, un convento franciscano.
Esta construido en la ladera de un monte, a una altura considerable, desde dond
Me pongo en el lugar de ese fraile apoyado en el quicio de la ventana, observando semejantes paisajes, y entiendo el porqué, de la elección del lugar.
Hoy, después de cuatrocientos años, sólo queda el paraje y las ruinas de su iglesia, adivinándose, todavía, la zona conventual, las celdas, el heremitario y la grandiosa huerta. Como testigo mudo, que aún perdura, está la fuente de un caño, agua fresca, y a la que nadie le ha dicho cuando tenía que parar.
Este lugar reconforta, da que pensar.....
En sus tiempos fue importante, había mucha actividad conventual, investigación, escritos, meditación, y centro neurálgico para las gentes del lugar, pero con la llegada de la desamortización y venta de las tierras de la iglesia, los frailes tuvieron que abandonar el convento y toda la riqueza cultural desapareció, quedando sólo, los testigos mudos del deterioro.
....y para lamentos buenos....
Volvemos, otra vez, a las decisiones lamentables de los gobiernos,... !!! cuánta riqueza se perdió con esta actuación ¡¡¡. Desaparecieron cientos de conventos,... escritos,.... dando paso a la venta fácil del material sacro y a las lamentaciones de las generaciones venideras.
Hoy, el político, se lo piensa mucho antes de actuar contra el patrimonio, sabe que las universidades y el ciudadano les vigilan de cerca, es nuestra historia y nuestro patrimonio existencial, somos parte de todo, aunque pasen los tiempos.
Chavierin...
N,B. Si se quiere ver el convento entrar en you tube y acompañando una excursión vereis lo que queda del mismo.