
Hace tiempo que quería opinar sobre la universidad, mundo grandioso repleto de juventud, de miles de estudiantes que caminan de un lugar para otro buscando su centro de estudio. Ojerosos, con pocas horas de sueño, es final de curso y tiempo de exámenes, con nervios y convencidos de que todo les va a ir bien. Creen que se han esforzado y se merecen esa compensación,... al final, diálogo, sentados en la hierba, comentando el acierto o desacierto de la bondad del profesor, y si todo coincidió con los temas preparados,... después satisfechos o insatisfechos, se irán a tomar unas cervezas con más gloria que pena para celebrar el esfuerzo.
Esta sería una de las estampas del mundo universitario, aunque podríamos anotar cientos, llenas de compromiso, reivindicaciones, comentarios, rebeldía, investigación, y,... al final, la entrega del título preciado que resume los esfuerzos para conseguir un medio de vida.
Estos jóvenes, ilusionados, con el título en la mano, tienen unas ganas tremendas de comerse el mundo porque para eso han luchado, para tener futuro, aunque en este país, cueste mucho encontrar el trabajo deseado.
Las universidades son centros de nivel con muchas especialidades, letras, ciencias, tecnología, las encargadas de surtir al país de personas que contribuyan a elevar la economía y la calidad de vida.
Desgraciadamente, da la sensación, de que la universidad va por un lado y el mundo empresarial, por otro. Faltaría
un estudio serio de demanda del mercado para calibrar mejor los puestos de trabajo de los licenciados. Es una pena ver, como muchos de estos jóvenes pasan los años sin encontrar trabajo de lo suyo y tienen que recurrir a otros para los que no han estudiado.
Preparar a un universitario le cuesta mucho dinero al erario público y no nos podemos permitir tener a tantos jóvenes desencantados con su futuro.
Cuando veo el programa de " Españoles por el mundo ", constato que los altos cualificados desaparecen del país, los buscan en otros países,... investigadores,... ingenieros,... figuras de la mente, por no nombrar, también, a los especialistas de medicina que se los rifan en otros países.
Aquí, tenemos capacidad, pero nos falta organización y coordinación, porque se ve claramente que de nuestro esfuerzo y nuestro ingenio se están aprovechando otros países
A lo mejor, con el plan Bolonia, creo yo, veremos una mejor planificación entre empresa y universidad.
Con esta intención escribe Chavierín...

Preparar a un universitario le cuesta mucho dinero al erario público y no nos podemos permitir tener a tantos jóvenes desencantados con su futuro.
Cuando veo el programa de " Españoles por el mundo ", constato que los altos cualificados desaparecen del país, los buscan en otros países,... investigadores,... ingenieros,... figuras de la mente, por no nombrar, también, a los especialistas de medicina que se los rifan en otros países.
Aquí, tenemos capacidad, pero nos falta organización y coordinación, porque se ve claramente que de nuestro esfuerzo y nuestro ingenio se están aprovechando otros países
A lo mejor, con el plan Bolonia, creo yo, veremos una mejor planificación entre empresa y universidad.
Con esta intención escribe Chavierín...