..... y con una reata de mulas....
Salimos de la huerta fina a orillas del gran río, siguiendo las brazoletas de los afluentes que vienen de la inmensidad; atravesamos llanuras y plantas de agricultura durante muchos años y llegamos al final, a ese mundo maravilloso escondido entre montañas, alejado de la civilización, y,.... extendimos las alforjas.
De pensamiento decidimos construir alrededor de esa piedra inmensa un poblado lleno de casas matas y humaretas, con mercachifles y herrerías, de tamborines y panderetas para alegrar el hallazgo.
..... y en trazos de cavilación....
La parte y la decisión de la fundación del poblado nació de la conversación con el dueño de los mundos, del intercambio y trueque, ---- "yo os presento al río Riguel y Cadenas y vosotros empezáis a construir un lugar rodeado de arboleras para dar vida al pensamiento ".
Dulzura y sayones aceptaron con tal rapidez el ofrecimiento que, en pronto arrojo, se pusieron manos a la obra para hacer azutes en los ríos y así tener agua en abundancia para empezar a trabajar.
Corraleras de adobe empezaron a repoblar las ingles del promontorio, en redoncho, inundando las noches de candilejas con el cuco truqueando el descanso de las jalmas.
Embelesamiento del descubridor al mirar la val desde las alturas y silencio eterno para ocultar y anotar en el libro de hojas secas de maíz, la escritura de la propiedad,... así nació Uncastiello.
Allí nació un mundo fiel, de aperos y labranza para arreglar bien los marguines y empezar a resembrar. Medallas de pulcritud se ofrecieron en las tertulias por hacer las cosas bien,... Así nació, para no dar que hablar, una ciudad hecha con piedra fuerte e ingeniosa.

Eran religiosos en grado sumo, y les gustaba el auxilio social y por eso llenaron las montañas de ermitas para que el campanico del rezo llegara a todos los campos de mies,.... ¡ Ave María purisma !,... la hora del perdón.
Se empeñaron y fueron escavando en curso alrededor del pueblo agujeros para buscar agua de peregrino, y a fe que lo consiguieron, inundando todos los rincones de manantiales de agua fresca y gracias a Dios.
Llegó un día que les pudo la curiosidad y se atrevieron a escalar la roca con mucho sigilo para poder tocar las estrellas desde las alturas,... y tanto se prendaron del lugar, que picaron millones de piedras cuadradicas para hacer las paredes y poder encerrar a las ovejas,.... y no se contentaron con eso, que aún hicieron dentro más torreones y más palacios,.... y escavaron túneles en el suelo por donde pasaban los gatos que iban a visitar las sacristías de las iglesias.
Era tanta la pujanza económica que tuvieron que poner quiletas en los caminos para chequear a los gentiles que venían en busca de jornal.

..... ¡mucho aire movían las sotanas de los clérigos con tanto ajetreo !....
Al poco tiempo aparecieron por el lugar unas familias con turbante que venían de los desiertos con caravanas y todo; los recibieron bien, y después del, "Salam Malecum " y credenciales, y vistas las buenas intenciones, se les concedió permiso de residencia haciendo un barrionuevo, en el lugar donde no había iglesias, con la condición de que nos enseñaran su mundo de los dulces y comidicas,.... el del riego y agricultura y el del trato y almutes,.... mientras,.... con permiso....
..... ¡ podrían poner lamparillas por las ventanas al anochecer. !....
Un mundo fantástico nació llegado de Oriente a la vera de las huertas y la medina, repleto de sosiegos y tranquilidad e intercambio de simientes,... pero donde de verdad sobresalió su labor fue por la construcción sin parar, de miles de cabañas por los montes,... todas las laderas del mundo tenían su habitáculo, incluyendo en el lote, la higuera del desierto y la balsa con juncos y ranas,.... en eterna compañía,.... el humo de las chimeneras fue tan portentoso que se veía desde los confines de la tierra,...
.....¡ candiles del mundo poblaron las veredas !.....
Se hizo todo a lo grande, en cantidad y en torbellinos de ingenio, con la piedra que se encuentra en los caminos,... así se fundó Uncastiello, entre iglesias y puentes, martilleando los escoplos, sin cesar,.... por las esquinas.

En breve entretenimiento literario, acompañado del señor Buendía, una visión particular más de Uncastillo y sus semblanzas, con leve idea literaria de Cien Años de Soledad.
¡ No habrá poeta que a bien no tenga....!
Con respeto.....
Chavierín.
Estupendo relato repleto de imaginación y ensoñaciones... Cualquier excusa es buena para hablar de nuestro pueblo. En tu caso, la conexión la has establecido con la obra de García Márquez. Estoy seguro que, al igual que a mi, al Sr. Arcadio le ha encantado el relato.
ResponderEliminarFeliz mes de mayo. Mes de las flores...
José Luis