
Hace tres o cuatro años decían los eruditos, que la economía española estaba supervalorada, que no éramos de 100, que éramos de 60 ó 70, que habíamos estado viviendo, por aras del consumo en ese nivel, pero que la fiesta se ha acabado y que el arreglo tiene que venir en esa progresión.
El consumo activa todo y mueve la economía, y la clave para que todo avance sería rebajar los porcentajes; unos lo harán, más o menos, pero las cifras ahí están:... este

El empresario que arriesga y baja precios va aguantando el chaparrón y tira para adelante,... el que sólo se dedica al cliente puntual sin problemas y quiere mantener el poder adquisitivo a toda costa se queja, y dice que esto no va,... les cuesta asimilar la realidad y piden que la administración les solucione los problemas.
En este país estamos descentrados, acostumbrados a una calidad de vida y a unos vicios que no sabemos si los vamos a poder mantener. Tenemos unos derechos adquiridos, " esto es lo que tengo que cobrar ",... " esto es lo que vale esto ",... " esto es lo que cobraré cuando me jubile ",... que difícilmente se podrán respetar si no empezamos a trabajar en serio.
El reto es trabajar más e intentar ganar lo mismo,... no queda otro remedio; antes con tres clientes ganaba 30 y ahora con 5 gano treinta,... perfil chino es lo que nos hace falta para intentar ser competitivos,... por este camino, creo yo, se podrá crear riqueza.
La vaca FELISA, el país, España, la que nos alimentaba a todos, está en horas bajas, ha perdido peso y se da cuenta de que ella por si sola no puede mantener a tantos ciudadanos.
Chavierín dice que oigamos a Obama y que las letras nos entrarán si no tenemos tantas horas de recreo.
No sé si la Cospedal y Rajoy, con el frenesí de victoria anticipado, están preparados para entender la situación del país.
Chavierín.