domingo, 20 de abril de 2025

HARVARD UNIVERSITY

 

          Hoy ha despertado el día con la denuncia de la prensa al acoso que está llevando a cabo la administración Trump  a las universidades made in USA. 

   La universidad de Harvard pionera en la creación de pensamiento, tolerancia e investigación, está siendo agredida de manera especial por enfrentarse al dictador en plan contestatario,... no quieren retirar sus postulados de libertad y respeto entre los pueblos. Hoy, todos los artículos de la prensa seria, están dirigidos a esta agresión. El acoso a estos centros de progreso es parte del plan oscuro para destruir la Democracia en Estado Unidos. 

     Ir por la calle asustado, el estar en la universidad y tener ideas contestatarias, el estar en contra de la guerra palestina, son motivos para que la chirona rodee tu vida.  La universidad de Harvard, es la que más se está oponiendo a este acoso y la más  represaliada y amenazada porque no quiere romper sus principios de ágora y entendimiento que requiere la sociedad,... está resistiendo. 

     Esta universidad ha sido pionera en la formación de Premios Nobel, puntera en la investigación desde hace muchos años, y aún así, no la quieren respetar. Las universidades de Columbia y Princeton también están recibiendo amenazas de mala manera y algo están cediendo para que las dejen tranquilas.

      Dicen los pensadores republicanos USA, que las universidades son el enemigo a batir,... como en tiempos conocidos en España, los maestros e investigadores, también eran los enemigos de la patria y había que quitarlos de en medio.

     Lo que está ocurriendo en EE.UU, un país muy avanzado, es algo insólito, el desprecio y persecución a los emigrantes, a las personas trans, el quitar ayudas para la investigación, el expulsar a los ciudadanos como si fueran terroristas, da imagen de decadencia en este país.

     La imagen que dan estos gobernantes, es la que proyectaban los bárbaros sin control que invadían nuestros territorios en la Europa medieval,... no dejaron nada en pie. La luz que irradian las universidades serias, de cultura, formación y prestigio, engrandece a un país, y esto, de ninguna manera, se puede destruir.

     Los latinos, por lo visto, tenemos poco valor en EE.UU, el idioma español está defenestrado, pero aún con todo, apoyamos esos centros de cultura y tolerancia que han sido pioneros en el mundo.

     Para que todo les vaya bien,... me apunto a la resistencia.

     Con respeto.

     Chavierín. 

         

domingo, 13 de abril de 2025

MARINO COMBALIA Y LA CHARATA DE UNCASTILLO

 

                  Pues tengo que reconocer, que con la lectura del libro de las memorias de Marino Combalía editado por la Charata, he entrado de nuevo en el mundo de la indignación y el asombro por los sucesos ocurridos en Uncastillo,... se hace complicado leer los libros cargados de tristeza. Pero bueno, para endulzar el enfado, me he ido a la tejería de al lado del rio a recorrer ese lugar, que de críos conocíamos bien, para dar mis respetos a su familia.

     Los Combalía una familia con siete hijos, que vivián en la calle de La Lechuguilla, dedicados a la fabricación ladrillos y que curiosamente son los que están en las paredes de las escuelas, tuvo una impronta de rebeldía en el pueblo, como la tuvieron muchos vecinos que luchaban por mejorar sus condiciones de vida.

     En un primer encuentro con el libro, nos cuenta su vida de niño en el pueblo, muy bella, y su periplo por la escuela. Sus momentos revolucionarios venían a la vera de las ideas socialistas que llegaban del Este y se reforzaron en los sindicatos de clase que existían en el pueblo. Nos cuenta todo el proceso de lo que ocurrió con mucho detalle de la revolución, y el juicio sumarísimo que todos conocemos. El 18 de Julio de 1936, por la maldad de la Falange, muchos vecinos tuvieron que huir a la sierra por Gabardilla y Corfallanas, porque sus vidas corrían peligro.

     Marino cuenta con detalle, porque él estuvo allí, cómo fue esa desbandada en  grupos de quince o veinte jóvenes escondidos entre las matas y chiniplos, muertos de miedo, esquivando las sacas de la guardia civil hasta llegar al frente republicano por la zona del rio Gallego.

     Marino, según veo en el relato, era un hombre culto y emprendedor, muy preocupado por sus familiares y por esos jóvenes del pueblo que sufrieron persecución por la sierra de Uncastillo. Su periplo continuó en el frente republicano hasta que se exilió a Francia y los campos de refugiados y donde convivió también con el dominio alemán. Por eso el título de su libro " Una Vida Bajo Tres Banderas ". Memorables eran sus encuentros con los uncastilleros en el exilio,... estaban muy unidos,... eran muy de su pueblo.

    Después su vida continuó en Brasil donde creó una familia, pero nunca olvidó sus orígenes y a donde regresó en 1962 a visitar a sus familiares. Hombre de izquierdas convencido y muy enfadado con los dictadores.

    La asociación para la Memoria Histórica " La Charata " de Uncastillo, tuvo a bien publicar sus memorias acompañando el relato de forma magistral con las anotaciones del arqueólogo Javier Ruiz Ruiz, con las fotografías de esa época oscura, convirtiendo este libro de memorias en un documento muy pedagógico.

    Siempre tenemos que agradecer a La Charata la labor que lleva a cabo para revivir la Memoria Histórica como desagravio, sin olvidar, que en Uncastillo hubo mucha, mucha, mucha Memoria Histórica,... fueron muchos los ajusticiados,... por eso la importancia de la gestión de La Charata.

     El monumento a los fusilados del pueblo en el cementerio, los homenajes de desagravio a las mujeres víctimas en Farasdués, o el reconocimiento a Don Antonio Plano, son actos que nos hacen más grandes a los uncastilleros. 

      Los campos de amapolas y margaritas de los campos de Uncastillo siempre acompañarán su recuerdo.

     Mis respetos a la familia Combalía, muy apreciada en el pueblo.

     Javier Cay Navarro..

     --- Le agradezco a mi sobrina Sole, el haberme enviado este documento. 

domingo, 6 de abril de 2025

YELLOWSTONE

           Así es el color de los Estados Unidos.

     Cuando se deambula por caminos absurdos de turba negra, cuando el cerebro funciona con los estertores radicales que salen de la Puerta del Sol, el turbante que cubre el criterio de la inteligencia explosiona, porque el ídolo que tu amabas, solo te quiere para meterte en la hoguera mientras los tambores de piel de leopardo amenizan el menú.

     Adoraban a los ídolos, trompeteros y agoreros que estaban de moda, y que hoy van perdiendo valor. La cera que mantenía encendida esa vela de apocalipsis se va derritiendo con mucha rapidez, las bonanzas libertarias que prometían, solo dibujan caminos intrínsecos de carteras vacías y un miedo galopante a que la bolsa descienda a los infiernos.

     Han vuelto al redil y han visto que estaban equivocados, porque el personaje que ellos adoraban está encogiendo la economía de las empresas españolas,... por eso, quieren quedar bien ante la gente.

    .... no olvidamos .... a ese mundo conservador ....

     Olvidan su mundo de destrucción en España, la Sanidad y la Educación Pública, la vivienda,... todos estos actos que están causando van contra natura. El perdonar el impuesto a los que más tienen es robar con descaro el dinero de la caja común,... todos tienen que aportar. Las consecuencias de la política de Trump, al que veían como un santo, les ha sorprendido, están asustados, porque como políticos nunca han vivido en la corrección,... el desastre causado por los aranceles puede ser grande y se ven señalados.

     Llevamos pocos días y vemos cómo la Bolsa está afectando a todas las economías del mundo con bajadas importantes. El desorden que ha originado este ídolo por los aranceles está haciendo temblar los cimientos del mismo EE.UU. El petróleo americano está perdiendo valor en el mercado y los mismos petroleros Made in USA, le recriminan su aventura.

     Hay expectación en las bolsas mundiales porque, parece ser, que la aventura americana no va a tener un buen final. Las fanfarrias del clásico americano tiene poca validez en el mundo de los números, se enfrenta a la realidad del mercado.

     Esto no va de sueño americano, ni de praderas de aventuras, va del dolor que puede causar en el mundo a muchas personas por su forma de actuar.

     Yellowstone, un parque nacional como tiene que ser, como la verdad de la vida misma que representa la placidez y la belleza en el mundo.

     Tengo esperanzas de que todo tenga un buen final.

     Chavierín.

      

domingo, 30 de marzo de 2025

MIQUEL BARCELO

         

     Impresionado me quedo al observar la cúpula de colores y trazos enyesados, que Miquel Barceló creó en la sala de los Derechos Humanos y la Alianza de Civilizaciones de la ONU en Ginebra. Una metáfora que recorre la idea del mundo mezclado con la belleza del mar y la montaña. Su obra te transporta a otra dimensión.

       Siempre me han llamado la atención las personas que son capaces de crear belleza con su ingenio y son admiradas por todo el mundo.

     .... y el que no se consuela .... 

     De joven, me cautivaba el oficio de caminero, que también tenía belleza, ese de ir por la carretera limpiando cequias en armonía con el azadón y con vivienda en Ejea de los Caballeros tenía su mérito. El oficio de albañil también me cautivaba, es muy agradecido cuando observas tu obra con satisfacción, aunque reconozco que mi vocación era la de educador. Pero bueno la vida construyó unas circunstancias que no me ayudaron en nada a conseguir esos objetivos,... lo que no hice en esos tiempos tuvo sus motivos. No fui ningún Miquel Barceló, fui una persona muy corriente.

     .... con la leve explicación, yo solo soy .... un envidioso.

    Un seguidor de las personas que crean belleza y están satisfechas con lo que hacen, como Miquel Barceló. 
    En mi casa tengo varios libros de pintores impresionistas, como Monet, Van Ghog, etc. etc. y un pequeño estudio donde recreaba sus cuadros por la gran admiración que les tenía. Llevo unos años sin pintar, porque las ganas de pincel han perdido intensidad. Las paredes de mi casa sostienen algún cuadro de esa época que me hacen compañía,... les robé un poco de belleza a los pintores originales y las miradas les siguen contemplando.
    
      .... voy con el invitado ....

     En la entrevista que Pepa Bueno le hizo a Miquel Barceló en el periódico el País hace unos días, pude conocer más a fondo a este profesional del arte y la imaginación, muy europeo y preocupado por la deriva que lleva el mundo últimamente. Sorprendente por su imaginación y por su concepto de sociedad y vida y por la oportunidad de mostrar su obra en unos tiempos de poco entendimiento entre naciones. Recogí de la entrevista una frase de Pepa Bueno que me llamó la atención, " ¿ porqué cada ochenta años la humanidad cae en el abismo ? ".

     Y digo yo, que es por aburrimiento, porque como ocurre en la naturaleza, tenemos que convivir con depredadores que te obligan a cambiar de acera, que no admiran el encanto de la vida y quieren destruir todo.

     Barceló con su impronta con el arte, proyecta relajación de espíritu, aunque también tendrá sus momentos de enfado y contrariedad.

      Los artistas del lado de los limos son muy necesarios en estos momentos.

     Con todos mis respetos a Miquel Barceló.

      Chavierín.

      

      

domingo, 23 de marzo de 2025

LOS INSULTADORES

         

Pues claro, que los insultadores de la política se comportan como máquinas tragaperras manipuladas de campanilla y clin, clin, para limpiar los bolsillos de los que buscan fortuna con desesperación. 

     No les importan las ofensas que sueltan, ni los infortunios que causan,... todo viene escrito en un papel para que los personajes del estrado lo repitan sin importarles el daño que puedan causar. 

      No hay manera de romper ese encantamiento, ni entender esta conducta, pero los años se hacen largos y es tanta la infección en su espíritu, que ya los dejamos por imposibles. Que en la sociedad abunden los insultos, se puede admitir, pero que el Congreso y el Senado, sean los centros donde más se practican, no.

    .... para entender .... su oficio, insultadores ....

    Llevan varios años soliviantando al gobierno. No hay día que sus exabruptos no llenen las gradas del Congreso y el Senado. Es un aborrecimiento que destruye el buen nombre del político. Uñas afiladas emplea el mundo viejuno del PP y Vox con algún aprendiz de la maldad a su lado.

     Son ataques organizados, sin argumentar, con acusaciones diarias, donde el Senado es la plaza suprema de la falta de educación.

     Destruir, tirar al gobierno, esa es la misión de la oposición, la perfomance decadente que hace migas con los dirigentes que están de moda en el candelero mundial.

     Yo no sé si estas personas estarán orgullosas de su labor,... y me pregunto qué explicación darán a sus hijos y a sus familiares por actuar así, ¿ o es que están haciendo crianza para mostrar lo importante que es ir contra las normas en la sociedad ? Son políticos vacíos a los que les da igual que les llamen la atención por su conducta.

    El ser parlamentario con estas aptitudes, no hace a las personas más importantes. Al final se convierten en esos espantapájaros que permanecen en las huertas al albor del ruido de las latas, aunque pasen los tiempos.

     La sociedad española más que agradecer ha sido agredida por los insultos, incluso en los momentos más críticos.

     Solamente queda desear que los descendientes no se comporten como sus abuelos y tomen caminos diferentes.

      Estamos muy cansados por esa aptitud.

      Con respeto.

      Chavierín.

viernes, 14 de marzo de 2025

LA ESCOPETA DE UN CAÑO

         

    " Acompañado de un fino entre cantos de sevillanas, este escribidor toma nota y se anima con el sentir del momento, " tengo un perro perdiguero y una escopeta de un caño,... tengo un perro perdiguero y una escopeta de una caño,... y una bota de pellejo y una canana de cuero,... tengo un perro perdiguero "

    .... cerca de la candela, Don Manuel ....

     Si la locura se apropia de las guerras en Europa tendremos que estar preparados,... ¡ amos digo yo ! Hasta en los conventos en tiempos de paz tenían un pequeño arsenal para "por si acaso "

     Ante el buen artículo del profesor Jordi Gracia, titulado ¿A  QUE  DEFIENDE  EUROPA  CUANDO  SE  DEFIENDE ?, he tenido que subir raudo y veloz a los enfalsados para coger la vieja tercerola de los tercios de Flandes de mis antepasados y ponerme de vigilante en el portón de casa por si nos atacan los bandoleros.

      .... bromas aparte ....

     Un gran ensayo del profesor nos coloca a los europeos en los lugares de la responsabilidad y la esperanza ante las amenazas de los que tienen muchos bombarderos. Comenta que el sufrimiento por las dos guerras mundiales nos volvió  sensatos y creamos una comunidad llena de principios de convivencia con normas y obligaciones y castigos al socio europeo que no cumpliera con los derechos humanos de sus ciudadanos. La creación de la C.E:E fue un gran logro mundial.

     Hoy, dirigentes políticos de otras circunscripciones del mundo, quieren destruir nuestra forma de democracia porque somos contrarios a la especulación y al neoliberalismo del sálvese quien pueda. En la historia de Europa hemos sido muy beligerantes con las armas y hoy nos gusta más vivir en paz.

     Ahora por las amenazas del líder ruso y por el chantaje de Trump de salirse de la OTAN, tenemos que empezar a invertir en armamento, por lo menos para impresionar al posible atacante. Si la locura se apropia de las guerras tendremos que estar preparados. En tiempos escondían las armas en las antiguas chimeneas. La necesidad de no ser almas cándidas nos obliga a proveernos de este material aunque nos queme en las manos. 

      Siempre he comentado que Europa representa el sentido común en el mundo. Tener armas para por si acaso,... para intimidar pero no para disparar.

      Buen artículo del profesor Jordi Gracia. Qué defiende Europa cuando se defiende.

      Mi sensación es, que nos sentimos arropados con la Comunidad,... vamos todos a una.

      Con respeto´

      Chavierín.

      

     

domingo, 9 de marzo de 2025

¡ AH ! PAJARO, PAJARO ¡


         En la sala de espera de los setenta años se encuentra este escribidor, acaba de ser llamado al orden con revisión del facultativo, y presto se encuentra ya, para hacer la vía ferrata de los ochenta con más dignidad que una vara de avellano,... al menos, esa intención tengo doctor. Un poco abrumados están los quintos del 55 por la edad.

    .... pero a pesar de todo, entre la resignación ....

    ¡¡¡ Ah,  pajaro, pajaro !!!,... felicitación dulce y bondadosa de personas que se alegran y te quieren bien por tu llegada a ese escenario de cumpleaños.

     Celebración por la llegada a esta respetable etapa de la vida, atravesando páramos y costeras, con parada y fonda entre música y tristezas, a veces con trajes serios de formalidad y acudiendo a filas y disciplinas en las empresas que apenas te dejaban ver el sol.

     A partir de esa frontera de las obligaciones, todo esto lo quieres olvidar y te vuelves a escondidas, un hijo del Rock and Roll porque la mente es lo que quiere, aunque el encofrado no te acompañe. Ese es el rastrojo laboral que queda y que todavía te araña en los sueños porque no se quieren marchar. Pero bueno, a los setenta, el control se puede aguantar, y lo que fue inmisericorde, a los ochenta, irá tomando el camino del destierro y nos dejarán en paz para que leamos novelas del Llanero Solitario con total tranquilidad.

     Pues sí, cierta rebeldía tienen los que nacieron por los años cincuenta. La disciplina y las ganas de saber crearon inquietudes que se adaptan muy bien a las modas de este año que contemplamos. Quizá fuimos unos adelantados porque la maldad no iba con nosotros y porque nos dieron unas entendederas para interpretar estos tiempos modernos,... no hay mucha diferencia entre mis opiniones y las de mi hijo. Lo chulo es coincidir en lo decente y en los valores.

     En este relato que estoy construyendo, quiero rendir respeto a todos los compañeros y conocidos que no llegaron a esta meta porque así lo quiso la vida,... siempre están en mi recuerdo.

      Y así fue cómo en un local del Rock and Roll dos abuelos retornaron a esa época acompañados de gente muy joven que les invitó a bailar.

      Nos dejaron entrar en su mundo.

      Siempre agradecido.

       Chavierín.

       

     

     

    

sábado, 1 de marzo de 2025

LEONARD COHEN

 

        Recuerdo a Leonard Cohen, cantautor de música engolada que trinaba sus amores por los parques y teatros del mundo. Veneración sin misterio y una perfecta voz que enamoraba a las féminas,... algo tenía este señor del sombrero.

     Pues sí, en la isla de Hidra en Grecia, encontró Leonard, en los años sesenta, su rincón de bohemia e inspiración acompañado siempre de su guitarra, la escritura y la poesía. Lugar clásico, a la orilla del mar, impregnado de cal blanca y azuletes, que inspiraba a los escritores, pintores y demás bohemios. Al atardecer, las mesas del bar y las botellas de vino griego, amenizaban los encuentros con las canciones del autor.

    .... So long, Marianne ....

    Allí fue el cantor a vivir, y allí acudí yo a observar cómo fue su estancia en esa isla que es preferencia turística en estos tiempos. La ocasión la tuve, hace unos días, al ver la serie de ocho capítulos que presentaba Movistar sobre su vida.

     Leonard Cohen, canadiense, nacido en una familia judía de estrictas convicciones, cansado de vivir en lugares fríos, poco poéticos, como Canadá o Londres, se afincó buscando el sol en ese paraje griego. Allí disfrutó entre el amor de Marianne, su musa, sus neuras, sus amigos, su afición a las drogas y su guitarra tipo Adrián. Tengo que decir que sus vicios cambiaron un poco el concepto que yo tenía de este señor admirado y respetable.

     Me quedo, como recuerdo de este viaje documental, con el bello pueblo costero, con las reuniones de amigos a la sombra de las canciones de la guitarra, las botellas de vino recordando viejos tiempos, con los largos ratos escribiendo observando el mar, con la poesía profunda que inspiró sus canciones, y con las atenciones que recibía de la paciente Marianne por sus depresiones.

      Su vida más allá de los años ochenta, la conocemos por sus canciones. Mujeriego y hombre de grandes conciertos y salas llenas, que anduvo un poco perdido por la vida.

     Al final nos queda su bella música,... la que nos acompañará siempre. So long, Marianne.

    Con el máximo respeto.

    Chavierín.

     

     

    

       

domingo, 23 de febrero de 2025

DON FERNANDO SIMON

         

Aunque sé que estos días los truenos vienen por otros lugares del mundo, le tenía que dedicar al Doctor Fernando Simón un reconocimiento por su buena labor en la gestión de la pandemia. Siempre le he tenido un gran respeto.

     La ocasión me vino por la lúcida entrevista que le hizo Jordi Évole en la Sexta Tv. hace unos días, donde vi la realidad de su gestión, con unos relatos cargados de sentimiento y responsabilidad que dejó en mal lugar a la gente que lo intentó destruir.

    Ni el dolor del momento les frenaba en su acoso, defenestrando con sus medios de comunicación y presentadores de renombre, al señor Simón que hacia bien su trabajo en circunstancias extremas. Pasaban de las resoluciones y hacían lo contrario de lo que firmaban en las reuniones solo porque estaban en contra del gobierno,... dice que había mucho barro.

     Acabaron con el ánimo de la grada de salir todos los días al balcón para aplaudir la esperanza y dar las gracias por los que estaban luchando contra la pandemia. Hasta eso destruyeron, porque era una forma de agradecer al gobierno y ellos no lo llevaban bien.

     Pasados cinco años y viendo la situación desde la distancia, se ve con más claridad la indecencia de la conducta de los conservadores y el acoso al que sometieron al Doctor Simón sin ningún motivo.

    Y descubrimos lo que son,.... y no se avergonzarán, porque sus neuronas carentes de sensibilidad por el sufrimiento, no son de este planeta, están en la lejanía, sin evolucionar,... más o menos, por el cinturón de Kuiper. No encontramos explicación a la maldad que destilan estos grupos políticos,... lo nunca visto.

    Alguna vez lo he comentado. Ahora, después de ver con más claridad en la entrevista, la labor y la entrega del señor Simón durante la pandemia, queda en mal lugar el alcalde Azcón por no concederle la Medalla de Oro de la ciudad por su labor durante la pandemia. En esta tierra no valoramos la profesionalidad y la entrega, aunque sea tu paisano,... muy feo.

    Nos quedó en la retina la aptitud y discreción de este buen hombre que requiere mucho agradecimiento.

    Al final quedó su labor  y la del ministro Illa, se tomaron la emergencia en serio.

    Mi agradecimiento.

     Chavierín.

sábado, 15 de febrero de 2025

POR UN PUÑADO DE DOLARES

 

        ¡ No se les ocurra probar el agua de mi manantial !,... en mis tierras no pueden beber agua las ovejas llegadas de otros lugares,... solo pueden beber mis vacas,... ¡ sabéis que no sois bienvenidos ¡... así comenzaba la historia por el control del agua entre vaqueros y ovejeros en el oeste americano. 

     De cuando la América del Far West se movía entre la propiedad de los acres de la pradera y la venta de pieles de castor que los tramperos intentaban vender al mejor postor con las pistolas atadas al cinto. Lo mismo que la sociedad actual americana que controla hoy el poder y que desciende de la época de los confederados y la esclavitud y que lleva el conflicto en la sangre,... mala uva.

     Y sacaría de esta historia a los oficiales de uniforme azul del presidente George Washington, más serio y cultivado, y dejaría a los dueños de las plantaciones como los causantes de estos aires que están soplando por los cielos de EE.UU e incomodan al mundo,... los dirigentes actuales tienen ese color.

     Y si de Escarlata O´hara se tratara, veríamos que la historia no acabó bien con esas pretensiones de poder, porque los derechos humanos se abrieron paso en la sociedad americana. Lo mismo que va a ocurrir con los aventureros de las redes y el dinero del año 2025 de Trump, que por mucho que se empeñen en soliviantar al mundo con sus amenazas, no conseguirán nada.

    .... y me pregunto ....

    ¿Porqué quieren romper el comercio mundial ?,  ¿ Porqué se empeñan en despedir a miles de funcionarios americanos ?, ¿ Porqué miles de empresas se han quedado sin mano de obra por la expulsión de los emigrantes ?, ¿ Porqué tienen que romper la convivencia mundial ?,... los oligarcas y el poder,...

     Esta guerra comercial no puede tapar los desastres de Ucrania y Palestina llenos de dolor. El ruido que están causando estos personajes no puede dejarlos en el olvido.

     Quieren intimidar a los países con amenazas, pero olvidan, por ejemplo, que la sociedad europea tiene mucha categoría porque llevan años trabajando para la convivencia y el desarrollo común con una normas estrictas de funcionamiento y compromiso.

     Por un puñado de dólares el equipo de Trump tendría que abandonar esa deriva,... no les consentirán los abusos.

     Cierta inmadurez política habita en las mansiones de lo que el Viento se Llevó.

      Chavierín.

domingo, 9 de febrero de 2025

CORRESPONSAL DE GUERRA


         El ideario y la disciplina me envían a asistir a esos mítines de política que en tiempos venían rodeados de tonos grises y vigilancia para que nadie se desmadrara con insultos y palabros al tenente del castillo.

     .... ayer eso no ocurrió ....

     Ayer, como buen socialdemócrata, acudí al mitin que daba la Ministra de Educación, Pilar Alegría en el palacio de Congresos de la Expo. No había miedos y sí una discreta vigilancia para dar seriedad al evento. Los peregrinos de este acontecimiento venían educados porque acudían para escuchar palabras llenas de esperanza y de ánimo, era una fiesta del lado de los limos, socialista, que venía a reivindicar la seriedad en la política como principio para instalar el sentido común en la atención al ciudadano.

     Llevo tiempo siguiendo las exposiciones y argumentos de Pilar Alegría como portavoz del Gobierno y respondiendo con cordura en el Congreso y el Senado a las preguntas desagradables de la oposición. Ni que decir tiene que ella responde con un saber propio que lleva la verdad como bandera,... la oposición no tiene nada que hacer.

    Y ayer allí estaba yo sentado con gente que escuchaba con fervor la realidad de Aragón y de España. Una persona sencilla que nació en un pequeño pueblo de Zaragoza está ilusionando de nuevo al socialismo aragonés.

     Su verbo es contundente y pausado, con reflexiones y verdad, explicando la realidad del abandono que tenemos en Aragón en las instituciones porque el Partido Popular no tiene ganas de gobernar y mira más a Madrid que a los problemas de la tierra.

      Allí estaban los antiguos dirigentes socialistas apoyando la nueva realidad de su partido, ilusionados de nuevo con la eficacia de la buena gestión. Siempre que la izquierda ha gobernado en Aragón y en España, la ciudadanía ha estado protegida.

     Salí del mitin satisfecho, porque este señor que escribe, lleva mal la deriva de esta comunidad con el gobierno de la derecha. En los informativos y en la prensa, no querían informar de esta reunión que fue importante. El Heraldo y la TV Aragonesa ni la nombró en la portada de los informativos,... está todo manipulado,... veían la fuerza del mensaje de la Ministra y lo tenían que ocultar.

     Fue agradable la reunión,... con un espíritu constructivo e ilusionado que me dejó la mente presta para seguir por la noche, la ceremonia de los Premios Goya que ampliaron más mi espíritu con las bellas palabras de los premiados,... en ese lado me encuentro bien.

     Yo no quiero guerras, pero la metáfora viene bien para contar que algo nuevo se mueve en Aragón para acabar con esta deriva conservadora e inmisericorde cuyas decisiones nos indignan cada día más.

     Todavía hay esperanza.

      Chavierín.

      

      

      

      

lunes, 3 de febrero de 2025

LOS MISIONEROS

       En tiempos lejanos de la historia los invasores acudían a los países cercanos a apropiarse de las riquezas de las iglesias. Les pegaban cuatro castañas a los curas de las ermitas y regresaban a sus escondites con el botín en las barcazas.

     Hoy día no tenemos bárbaros, hoy día tenemos a los emigrantes que van a otros países en son de paz, van en busca de trabajo y a convivir con los nativos de buenas maneras. Se ofrecen para todo, para cualquier cosa que alimente su estancia. Como empleados en la hostelería,... en el campo,... en las fábricas.... Hasta ahora, eran aceptados con toda normalidad, hoy por la aparición del pensamiento ultraconservador, por eso de que mi país es particular, ponen cientos de trabas a la emigración, sin pensar que son muy importantes para mantener la economía de su país. Ellos se creen castos y puros, se miran al ombligo, y solo ven el color de su piel.

     Desvarío grande produce la soberbia,... esta decisión les va a perjudicar porque su economía necesitará esa mano de obra como el comer y se dirigirán al desastre.

     El problema de todo esto viene por la aparición del nacionalismo exacerbado, faltos de cordura que asusta a la sociedad.

     El caso de " los misioneros ", como Trump, que se creen los salvadores del mundo, no cuadra con la lógica, viene de ese afán de imponer el terror y llevarse las riquezas de otros países cuando les obliga a pagar más por sus exportaciones y los mete en ese mundo del desorden comercial.

    .... y me pregunto ....

     ¿ Cómo recibirán a un súbdito norteamericano los habitantes del país que su presidente desprecia ?,... todo esto puede ocurrir.

    .... una pequeña reflexión ....

     El deterioro de la convivencia entre países, también nos dice que la Paloma de la Paz, ha perdido su significado, que los Juegos Olímpicos ya no tienen razón de ser, ni las asambleas de la O.N.U, ni el Foro de Davos, ni la agencia de la salud mundial O.M.S,... esta forma de actuar impide hacer cosas juntos. Estos visionarios, por su falta de formación, no han calculado las consecuencias de su arrogancia.

      Vivir con este impasse de espera, es complicado, los miedos y la incertidumbre acorralan al mundo, aunque dicen que la vida se puede normalizar a pesar de estos
indeseables.

      El tiempo que nos toca vivir.

      Chavierín. 

domingo, 26 de enero de 2025

VIENTOS DE ARIZONA

         No quiero creer, que esa decisión del PP, Vox y Junts de votar en contra de las mejoras para la ciudadanía en el Congreso, vengan acompañadas por la euforia de la presidencia de Trump en EE.UU. El desprecio que el presidente americano demuestra ante los temas sociales de la población, no creo que se enmarque en el mismo cuadro de desprecio demostrado en el Congreso por las fuerzas conservadoras españolas a la hora de votar el documento Omnibus,... aunque conociéndoles, todo podría ser.

     Quizá están aplaudiendo los desvaríos de Trump y se sienten capaces de crear también dolor social porque se lo piden sus creencias. El espectáculo de la votación, y las explicaciones que dieron por actuar así, acrecientan más la indignación de la gente. Llevan varios años haciendo daño a la población española, pero esta vez han llegado demasiado lejos,... muchos de los parlamentarios de sus grupos, después de la votación, estaban avergonzados.

     Es fácil pensar, que cuando lleguen a casa, sus familiares y amigos les reprocharán el fiasco cometido,... y cuando salgan de sus casas, saben que la gente les va a increpar y les va a echar en cara su desvarío.

     Su mala decisión la está pagando la gente con más sacrificio, porque el gobierno les iba a ayudar con el esfuerzo.

    Es muy lamentable que a la política lleguen personajes sin saber cual es la misión de un buen político,... velar por los ciudadanos.

     La indignación de la gente se está haciendo patente. Sus medios afines no comentan su error, como por ejemplo, el Heraldo de Aragón, porque saben que no han actuado bien y que esa decisión tendrá consecuencias en sus partidos,... para ellos es mejor no comentar el error.

     Me gustaría que el ciudadano gane esta batalla, y que a la hora de votar, tenga en cuenta qué partidos se preocupan por ellos.

     El documento ómnibus no era un compendio de mala fe, eran ayudas para la ciudadanía.

     No creo que esos vientos del desierto de Arizona nos afecten. La serpiente de cascabel da un poco de miedo,... señor Feijó,... no han actuado con diligencia.

      Con respeto.

      Chavierín.
 

        

     

lunes, 20 de enero de 2025

EL PIPETE

 

        Dícese del local festivo montado para las fiestas de una pequeña localidad, con una cuba de vino como ofrenda, para agasajar al visitante y celebrar el buen rollo entre paisanos. 

    La pipa y el pipete, la música y la celebración, las mentes volaban dentro de un sano frenesí de pertenencia para celebrar el final de la cosecha,... así era en los principios con olivas negras y cacahuetes de capazo,... todo el mundo disfrutaba en esta celebración.

     Y los perrillos descendientes continúan con esa tradición dejando los pajares de antaño e instalándose en vez, en locales con agua corriente y glamour y cambiando el nombre ancestral por el de la peña de colores de distinción.

    .... una gran verdad ....

     Lo importante de todo esto es la celebración y la normalidad de vida que expresa la gente de una comunidad cuando desecha la maldad y las tensiones, y busca la convivencia.

       .... actitudes parecidas ....

      Ahora van con flores a María las gentes que están cansadas de las tensiones en las pantallas de información y recurren para olvidar, al programa de la Uno, La Revuelta, que huye de los malos rollos y atrapa por su forma de hacer televisión directa y entretenida.

      Está claro que asoma el hartazgo y la gente decide abandonar las tensiones y la manipulación y recurre al pipete de la televisión pública, donde hay ganas de hacer una televisión decente.

      Y buscamos este refugio porque el ánimo lo están destruyendo los impresentables de siempre, con manipulaciones y falsas verdades. Nos echaron al mundo con la formación en valores en el bolsillo y nos encontrábamos con que no los podíamos poner en práctica porque todos los platós estaban ocupados por la maldad.

     La verdad es, que la gente de bien, está cansada de la tensión diaria, y cuando ve un lugar de relax con educación y buenos principios en la Tv. acude a ese pipete a echar un trago del vino de Palomo, y si se tercia, una canción de Yupanqui a tres o cuatro voces.

      Parece ser, que los que aprobamos el curso en valores lo estamos pasando regular en estos tiempos,... pero tenemos un buen carnet que nos hace ir por la vida con dignidad.

     Con respeto ....

     Chavierín. 

 

     

lunes, 13 de enero de 2025

HOLLYWOOD

 

          Nos estamos quedando sin las residencias de los actores de Hollywood. El glamour de la fama, está siendo atacado por los vientos cálidos sin control que devoran las casas palaciegas de las montañas. Los actores apesadumbrados dejan con prisas el hogar y cogen los coches con cierta preocupación, se han quemado sus mansiones entronizadas a la vera del Cinemascope,... nadie escapa ante la ira de la naturaleza.

     Quizá por estos acontecimientos que llaman la atención, se tome más en serio el Calentamiento Global, y en vez de pensar tanto en el dinero y las diversiones, se piense más en el daño que estamos causando a la tierra por no tomarnos el tema con seriedad. El problema puntual está salpicando de cerca a estos mandatarios irresponsables, Made in USA, que se ríen de los motivos que los causan, pero que igual por tanta destrucción, se preocuparán y harán caso a los científicos.

    Desgraciadamente las hornadas de dirigentes que aparecen por el mundo, no están por la labor, les cuesta ponerse de acuerdo para solucionar estos accidentes ambientales, los ven como algo etéreo, como temas que no tienen importancia... el mundo siempre ha respondido por si mismo, dicen,... aunque las evidencias nos dicen lo contrario.

    .... traen otras maletas llenas de desorden intelectual .... 

    Estos dirigentes que viven entre el glamour y la fama, llevan las maletas cargadas de oscuras intenciones, quieren manipular la información para romper la convivencia entre las naciones. Viendo que su pensamiento es de extrema derecha no esperemos arrepentimiento,... de hecho quieren controlar el mundo,... e invadir países como hace Putin y amenazar al mercado internacional con aranceles desmesurados.

    Y es que los malos vientos de principios de año vienen de EE.UU, enarbolados por personajes de sonrojo y decadencia que incomodan a otros países. Hoy EE.UU está en boca de todos,... no vemos orden ni concierto en ese gran país y sí motivos de preocupación
.

     Ahora quieren contaminar a Europa con sus amenazas, pero olvidan, que el viejo continente lleva muchos años de relatos históricos llenos de amarguras y no está por la labor de consentir estas malas formas. 

    Es el reto que viene de Hollywood que nada tiene que hacer ante los principios aristotélicos.

    El tiempo que nos toca vivir.

    Chavierín.

     

domingo, 5 de enero de 2025

EL AIRE DE UNCASTILLO

         Comenzaré con el aire propio que siempre ha tenido Uncastillo para dar importancia a su explosión cultural a lo largo de su historia, empeñado siempre en cuidar su lugar para hacer algo que adornara sus vidas.

     Desde la época medieval, el arte siempre ha rodeado a la mole del castillo. Sus manos prolijas trataron la piedra con una delicadeza que llama la atención. El interés nato por construir iglesias quizá nace de una necesidad de ser, de mostrar al mundo de lo que fueron capaces de hacer. El conjunto Histórico Artístico reconocido por sus iglesias en abundancia y otros monumentos, se lo ganaron a pulso nuestros antecesores por su empeño de dar importancia a la belleza.

    Y crearon un lugar, un centro neurálgico que trasciende a los siglos y que poco a poco va llegando al siglo XXI ajado por el peso de la historia y las circunstancias, pero conservando su tronío.

     .... en oportunidad ....

     El revuelo y la revolución de las mentes en la época de la república dio fe del interés por las letras y la cultura para defender sus ideas. Después, calma chicha por circunstancias de la guerra donde solo destacó el buen hacer de Sor Sofia con su teatro de escenario, animando la vida,... y en los noventa, la explosión y la inquietud por cuidar lo nuestro, nuestra pertenencia, con el nacimiento de la Asociación Cultural de la Lonjeta.

     Y fue lo que vivimos, una asociación que encofraba bien las costumbres y nuestra historia, con reflexiones de primer nivel y actuaciones para dar al  pueblo la importancia que tiene. Treinta años de actividades y acontecimientos que engrandecen a la asociación. Ahora con la revitalización de la pagina web de La Lonjeta, los lejanos estamos más cerca de todas actividades,... estamos más cerca de la cocina para saborear los menús.

     La última entrega de la revista El Mirador ha mostrado la perfección del trabajo y la colaboración, con artículos de un gran nivel que dan valor a la publicación.

     Nada se queda en el el tintero de las actividades anuales que se organizaron en el pueblo, ni las intenciones de otras actuaciones a futuro,... es el aire cultural de Uncastillo que recorre nuestra impronta desde años,... qué le vamos hacer,... somos así.

     Exponer el documento de Don Antonio Plano en la revista nos hace mejores personas.

     Con respeto.

     Chavierín.