domingo, 4 de mayo de 2025

LOS MISERABLES

           Cuando el escribidor podría jugar en chanza, opinando con las palabras de  relatos e historias bellas, tiene que perder el tiempo dedicando enfados de escritura a los gandules, que un día sí y otro también, están en el candelero por sus insidias.

    .... los miserables ....

     Cuando la pera de la luz dejó de funcionar por una horas en el dormitorio de la vida, las alarmas sonaron de forma estridente y apocalíptica para atacar al ejecutivo porque tenían la nevera llena de jamón york y lo iban a perder. Otros anunciaban el caos y los bombardeos de la Tercera Guerra Mundial porque tenían que dormir en los refugios de la estación. Las rotativas echaban más leña al fuego denunciando el desliz del gobierno al no haber hecho bien la conexión de los cables de la luz.

     Exaltados en busca del culpable buscan a los sabios para que expliquen las causas de semejante tropelía. Dicen las malas lenguas que es la RED eléctrica la culpable, y el ciudadano, entre tanto interés de las eléctricas por los beneficios, intuye, que en este local puede estar el gato encerrado, el sabotaje de las eléctricas asoma en la conclusión, porque no quieren colaborar en la producción de energía cuando pierde su precio, les resulta muy cara esta obligación.

     El asunto es grave y afecta a los miserables. Se busca al culpable, porque un país no puede permitir que este abuso, cause traumas a la economía.

     En este país, los miserables somos los ciudadanos que estamos siempre vilipendiados por las grandes empresas. Las de energía, la gran banca, los grupos que acaparan las viviendas, los grandes medios de producción de farmacia y alimentación, etc. hacen lo que les da la gana porque se lo permite el " rigor democrático de la libertad ",... y así aparecen las desigualdades entre ricos y pobres. Para que unos tengan las arcas llenas, otros tendremos que quitar de la comida el ternasco de Aragón. Nos volveremos ateos porque ya no podremos vivir cerca de las iglesias,... nos han quitado las casas de los abuelos y nos han mandado a las barriadas donde no hay campanarios.

     La agresividad demostrada,... un país no puede funcionar así. Los abusos se mueven a la vez que la razón, la maldad siempre se descubre. Hay que arreglar muchas cosas en España.

    Los ciudadanos somos los miserables, señor V. Hugo.

     El tiempo que nos toca vivir.

     Chavierín.

      

    

4 comentarios:

  1. Pues si, Javier. Parece que hay una "cruzada" contra los miserables. Los ricos y los poderosos son insaciables. Nunca tienen suficiente. Los fondos de inversión están al quite para ver dónde pueden rebañar más.
    Hubo una época en la que la justicia y la promoción social parecían alcanzables. Ahora contemplamos atónitos la evaporización de este sueño.
    ¿Qué más sorpresas nos deparará el futuro?
    Buen articulo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Yo tengo fe en el sentido común,.... no hay otro camino.
    Gracias por tu apoyo, José Luís.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Muy acertada tu visión de lo que estamos viviendo. La inmensa mayoría de "los miserables" somos buena gente, algunos o quizá demasiados, un tanto despistados, pero quiero confiar en que por algún sitio saldremos...
    Desde Leganés un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Me hace mucha ilusión tu comentario, Nines, un abrazo.

    ResponderEliminar