jueves, 25 de septiembre de 2025

LIEBANA Y SEGUNDO BORES


      Agradecido al programa Planeta Calleja por hacer llegar a la ciudadanía la historia de Segundo Bores, un perseguido del franquismo, enriscado en las alturas de las montañas de Potes, para salvar su vida. 

     Esta es la cueva que descubrió hace unos años el guardia civil Francisco Caso, aficionado a la escalada, y que sirvió para conocer en un documental, la historia desgraciada de esta familia al principio de los años cuarenta,... en los primeros años de la postguerra.

     Segundo Bores. ( A pesar de algo de publicidad, merece la pena ver el video )

En la huida durante cuatro años, encontró una cueva refugio en una pared de difícil acceso para alguien que no fuera experto en la escalada. Allí, en un abrigo, habilitó su estancia. Hacía escapadas nocturnas para visitar a su familia hasta que al final algún vecino lo delató y acabó con su historia personal,... fue fusilado. 

     Francisco Caso, el escalador, descubrió la estancia del infortunado Segundo Bores, y contó el caso a Jesús Calleja, para que junto con el Presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla se hicieran eco de esta historia, la dieran a conocer y llenaran todo de pedagogía. Una historia muy triste, de represalias y venganzas de la dictadura, que merece la pena ver, quizá, para soltar algunas lágrimas.

     Fue un documental muy bien realizado y emotivo, tutorizado por el presidente de Cantabria, el Señor Revilla,... para que la gente vea el dolor que ocasionó la Dictadura en España. Conocí esta historia hace unos años y siempre me rondó por la cabeza.

     Yo siempre he sido muy sensible con estos agravios. A veces recuerdo a ese grupo de uncastilleros escondidos por Gabardilla, entre matorrales, para escapar de la muerte, o a esos llantos que soltaban las familias cuando detenían a un familiar por las casas. Las escenas de los trenes camino de los campos de concentración alemanes,... estas escenas vienen muchas veces a mi mente. 

      Sería bueno, que en las escuelas, los profesores les cuenten a sus alumnos la historia terrible de España,... seguro que la escucharán con mucha atención,... es muy fácil de retener.

      Con mucho respeto he dado paso a recordar esta historia, porque llega hasta los adentros de la condición humana, la que cree en la dignidad de las personas.

       La piedad es un gran alimento para andar los caminos.

      En Santo Toribio de Liébana comenzó mi aventura de estudiante, guardo gratos recuerdos.

        Chavierín. 

domingo, 21 de septiembre de 2025

LA JOYA DE SANTA MARIA DE UNCASTILLO

          Saliendo del recetario técnico, mi vivencia y mi visión de la portada de Santa María de Uncastillo tiene que ver con la compañía y la vecindad. De los ochocientos años que tiene la portada, unos pocos de ellos los pasé a su vera. Nací entre el arte y los guiños de sus esculturas y la servidumbre de culto aderezada con el humo de casa Cortés.

      Magnetismo y obligación, acudir a la llamada de la iglesia era lo propio, mi madre me mandaba a coger hojas de laurel del árbol del claustro para hacer buenos guisos y las compensaba con las brasas del fuego para rellenar el incensario de la iglesia. De normalidad se tornaban los tiempos, allí me bautizaron y allí, por desgracia, despedí a muchos familiares. El roquete, la sotana y el misal nos convertía en los herederos de la tierra y los cantos del coro, hombrecillos que no se podían negar a tal misión por si un día llegaban a ser santo.

      Recovecos, vivencias,... conocíamos todas las estancias de la iglesia y su torre. En aquellos años, el subir al campanario era permisible y aventurero. Del coro salían cantos que contribuían a engrandecer esa bóveda milenaria, y fui testigo de la restauración de la iglesia de altares y diseño, para dar paso a la piedra conventual y orar mejor,... el románico crudo y rudo,... pero muy bello.

     De propio, acostumbrados estábamos a tener una iglesia cercana, pero sin valorar la belleza que contenía su portada. Nuestra vida transcurría entre sillares que alguien dibujaba y colocaba en sus paredes y con la normalidad de los sabios que los venían a contemplar.

     .... y resulta que ....

      Nunca me paré a pensar en el mensaje que nos quería dar el escultor con sus relieves variados. Sus arquivoltas decoradas con personajes, animales, monstruos y vegetales, sin orden ni concierto, dicen los entendidos, es todo un "caos " que resume la vida del hombre cristiano. Muestra tareas cotidianas, vicios, pasiones y pecados a redimir, así como la eterna lucha contra el bien y el mal que sucede en el interior de cada persona. La función era transmitir a los fieles de la época, la mayoría analfabetos, lo que suponía traspasar aquella puerta, significaba la salvación del alma y el perdón de los pecados.

     Tan cerca y tan lejos de su interpretación,... ahora la entiendo más, y la hago más mía. Una joya del románico en su máximo esplendor,... la tenemos que cuidar y mimar para que el mundo la contemple.

     Toma parte de nuestro rincón.

      Con respeto.

     Chavierín.

            

domingo, 14 de septiembre de 2025

UN MUNDO SIN PIEDAD

 

          "NO  NOS   EDUCARON  PARA COMETER  ATROCIDADES ".

     Es bueno tener un presidente que condena el genocidio de Israel y que defiende la dignidad de la persona. El hombre atacado, despreciado hasta la saciedad, es un ejemplo de conducción para detestar el dolor y poner las alarmas en una parte de la sociedad que aplaude las muertes diarias en Palestina. Pero menos mal que han abandonado esta dejadez los dirigentes europeos y están reconociendo la valentía de Pedro Sánchez que tiene otra visión de lo que es el dolor y la piedad. El exministro francés, Dominique de Villepin, tras analizar la situación en Gaza, ha comentado que España salva el honor de Europa.

     Ya sé que los ríos de tinta negra que corren en las redes contra él, intentan quitar importancia a este esfuerzo, pero es justo admitir, que España en estas circunstancias, está en el lado correcto de la historia, cosa que nos tiene que enorgullecer como país.

     Hoy hemos visto en Madrid el compromiso de la gente con el pueblo Palestino.

     .... para tomar nota .... 

      Para los centros de formación y educación que no distorsionan la realidad, es bueno que el presidente contagie al joven para que condene el odio y la violencia y colabore a crear una sociedad mejor.

      .... tiempos de calma ....

      Yo tengo fe, de que estos locos de primera mano del armamento, conserven el miedo a lo que podría ocurrir, que sería terrorífico, y se lo pensarán dos veces a la hora de actuar,...sería cruzar otra frontera.

      Ahora tenemos una televisión pública comprometida con la verdad, que denuncia, que está contrarrestando los miedos y explicando con sabiduría lo que ocurre en España y en el mundo en estos tiempos impregnados de locura política. Es un placer ver cómo desmontan las malas artes de ciertos personajes para que las podamos conocer.

      El que esté por la labor de indignarse, sufrirá viendo el programa, y el que no, que por lo visto son más de un tercenal, continuarán sin pena ni gloria.

      Estos días nos están tirando aviones de papel desde las fronteras cercanas,... no les demos importancia y pensemos que solo quieren jugar. No nos tienen que tensionar esta circunstancia.

      Hoy, señor Cervantes, está rodeado Madrid, de lo peor del pensamiento humano,...  ¡ No se preocupe y baje a la cantina a beberse una limonada para calmar el enfado !.

      En España, las banderas por Palestina son verdaderas.

      Estamos los que tenemos que estar.

      Con respeto....

      Chavierín.

domingo, 7 de septiembre de 2025

UN ESTRANJERO EN UNCASTILLO

          " Y los recuerdos al aire me besan la cara. Solo recuerdo lo bueno, de lo malo nada. Aún queda tiempo pal viento, vaya donde vaya, y me lleve volando a tocar otra guitarraaaa ... con el flautín y los buenos recuerdos de Celtas Cortos.... Los Retales de una Vida " 

      Y pondría también la balada, " Ahora ", de Enrique Bunbury para informar,...  "Ahora que el tiempo ha pasado y he dejado de lado la competición, que veo más claro, que escucho mejor, doy gracias por haber llegado hasta aquí ". 

     Pues ahora que estoy en plena función de lejanía de las fiestas de Uncastillo del 2025, no tengo más que presentar mi tiempo de curación en mi periplo de la vida por llegar a la orilla de los años, que presentar mis escusas con canciones chulas que un día escuché y que me hicieron bailar. 

      Y es que en este mundo hay duende, hay una fuerza del pueblo, que en sus días grandes, atrae a los nativos que apenas le visitamos porque quiere que sigan tomando parte de su vida y de sus recuerdos. Y de aportes para esta velada, para demostrar que soy hijo del pueblo, podría presentar las barcas del barquero, las chaquetas blancas de los húsares del casino y el bar Avenida que se movían bien entre gambolinas de sal y berberechos con cervezas el León. Y según avanzaba el día con los conciertos del Casino y los perolos de ron, aparecían las canciones. Atusadas las caras con las bebidas espirituosas bien que acudíamos a la plaza de la villa para honrar nuestra pertenencia y esperar al toro y las ruedas de fuego.

     Por lo que veo siguen teniendo fuerza nuestras fiestas porque llaman la atención de los mayores. La organización y el dinamismo acompañan a los actos que se celebran estos días en Uncastillo, lo bello y misterioso, es esa comunión de fiesta en la plaza de Santa María, entre la grandiosidad de la portada de la iglesia y los hijos del pueblo, sus verdaderos protagonistas.

     De romanza me podría asomar desde esa ventana grande de mi casa para contemplar la fiesta, pero me conformo con ver y alegrarme, desde la lejanía, de que el buen tiempo siempre es el de la convivencia,... ese ambiente observo en la plaza.

     Sé que mañana día ocho de septiembre, saldrá la Virgen desde la iglesia de Santa María,... sé que mi padre cuando era mayor, se iba corriendo a verla pasar camino de San Cristóbal,... toda esta devoción nos pertenece y se mantiene aunque pasen los tiempos.

     Es nuestra vida.     ¡¡¡ FELICES   FIESTAS !!!

     Con respeto.

     Chavierín.