Mostrando entradas con la etiqueta Obituarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obituarios. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2021

ALMUDENA GRANDES, ROJA PALABRA BENDITA


           " Sabías que las fotografías en blanco y negro que adornaban las paredes de las casas, guardaban muchas historias,... sus miradas reflejaban las tristezas de salitre de viejas antostas,... ¿qué no verían esos ojos quietos de la pared? "

     ....te cuento esto Almudena....

     Te comportaste como una mandadera de la posguerra, tomando notas y recreando en tus libros esas historias que un día te conmovieron y enfadaron,...  no llevabas bien que esas desgracias hubieran ocurrido en tu país.

    ¡Pues sí, moceta, sí!, ocurrieron por todos los rincones de estas tierras, por todos los rincones represaliaron al que tenía la palabra libertad en la puntica de la lengua, por soñar y por solicitar lo que les pertenecía,... no les dejaron ni respirar, ni agarrarse a la misericordia del verdugo,... no tenían posibilidad,... los uniformes verdes con botones de sidol, fueron inclementes y llenaron los hogares de tristeza,... eso fue muy cruel.

    Silencios y tristezas que perduraron hasta no hace mucho, en los cielos de las aldeas y ciudades de tu Hispania,... la penitencia que nos pusieron no tenía fecha de caducidad,... ¡ de qué casa eres!, me preguntaban de crío, por si tenía unto de familia roja, para abrir o cerrarme la puerta. Tu como yo, escuchamos de jóvenes las historias que nos contaban de ese horror con el estomago encogido, y por eso aprendimos a diferenciar entre el bien y el mal y entre la maldad y la bondad,... y nos convertimos en rojos para ir por la vida con cordura.

     Tu hiciste campaña contra el agresor "haciendo trampas", porque tenías un ingenio para contar historias en los libros, de aquellos años, que yo no tenía, todo el mundo leía tus relatos,... y te adoraba. Yo solo tengo un blog relleno de historias decentes,... quizá para echar una mano a la desventura.

     Cuando hace unos años fuiste a visitar la tumba de Antonio Machado en Colliure, comencé a interesarme por tu periplo, porque me llamó la atención tu finura de sentimiento,... y por eso me hice socio de tus columnas y reflexiones que coincidían con el aire fresco que transporta la verdad, transparente y purificadora que escasea en estos tiempos. 

    Y ahora ¿qué voy hacer yo, y qué vamos hacer los demás, si tu no estás ?,... no podremos leer esa columnilla puntual del periódico el País que nos protegía contra la soberbia y las malas artes de los dirigentes.

    Pues, nada,... caminaremos con tristeza para asimilar tu sentida ausencia. 

    Me quedo con esa cometa que me hacía de crío con dos cañas y un trapo rojo,... que sí que volaba.

    Descansa Almudena....

    Con respeto

     Chavierín.

    

     

miércoles, 8 de marzo de 2017

EL SEÑOR ADRIAN DE UNCASTILLO

         " Otra vez, señor don Jocheeee,..... cuando tenga ched,.... chevecha no máaas.... "

         " Nos pusimos todos a cantar, también a tomar, chevecha no maas "....

  ...... quizá requeriría silencio y consternación, pero.... le gustaba mucho esta canción...

    La balada del viejo profesor,....  para empezar a trastear y a conocer las notas de la guitarra,... con las primeras  de acompañamiento,... Mi, La, Re,... ----¡ Poned este dedo aquí,... el otro allí, y este, un espacio menos, mozé !,---- ¡ Veis,... así,... y rasguear con ganas,... ¡ Hay Jalisco, Jalisco, Jaliscooo,... tu tienes la novia que es Guadalajaraa !,---- Ahora, cambiar a Mi, y... --- ¡ Poned atención !

    Delicias del buen profesor, de cuando estábamos en la placidez en los años sesenta con mi amigo José Luís aprendiendo a tocar instrumentos de cuerda,... Sólo estaba él en el pueblo, no había otro,... en las noches de verano, en su casa, entre la tranquilidad y la curiosidad, y los matacandiles que volaban delante de la ventana,... ----¡ Hala atender !. 
     La música y el gusanillo que nos metió en el cuerpo, fueron más que suficientes para continuar con el manejo del instrumento y agradecer su dedicación con el paso de los años,... Sé que se alegraba cuando nos oía tocar en alguna rondadera.

    Y quiero recordar y poner en importancia su figura con los días de ronda y esquinas de la Purisma; el sonido de la guitarra nos aportaba a otra dimensión, de placidez y armonía,...-----¡ Qué bien lo hacen estos mocetes !,... con el blasón de los pipetes y con jotas y canciones que nos traían los sabios de las tunas. Amigo rondador y Arbol de Treinta Pisos de Adriano Celentano, que recorría las calles con música italiana alegrando las noches,... esta sensibilidad nos regaló.
    Y el placer fue especial cuando coincidimos, el profesor y alumno, cantando jotas en una boda en el casino,... su bandurria sonaba bien, la guitarra,... creo yo,... que también,... fue emotivo,... le tenía mucho aprecio.
     ........ " Qué cuando vienen del campo vienen cantando "..... " La virgen esta dormida y no la quieren despertar ".... y Uncastillo es nuestro pueblooo, si, siii,... ¡ay, ay, aaay !.... con emoción 

    Acabo, con tristeza, haciéndole este pequeño homenaje al señor Adrián, que hace unos días nos dejó.... porque se lo merece, por su bondad, y por su amor a la música,... el sonido de su guitarra permanecerá en nuestras casas.

 Con respeto y aprecio a sus hijos,... una familia muy nuestra.

Descanse en paz.

Javier Cay Navarro

   

domingo, 22 de enero de 2012

D. JESUS PUEYO MAISTERRA


" El sonido de las campanillas marcaban las horas,... los tiempos,... el silencio,... la obediencia,... los miedos,... llegar al destino,... a la puerta, a su abrigo,... era lo que les hacía sobrevivir ".

Recuerdos de la niñez,... el sonido de campanillas y esquiletas entraban por la ventana de casa; el grupillo de cabras obedientes desfilaba por la calle Mediavilla en busca de sus soportales, después del día de campo que habían pasado en la dula de José, " Rugal ", su hermano.
Normalidad de vida y obligaciones quedaban dentro de las tristezas, un servicio puntual para las moradas del pueblo.
.... perfil familiar ....

Me encuentro afectado,... Hoy me he enterado del fallecimiento de Jesús Pueyo Maisterra

     ... y es de bien decir, que ...

Se ha ido un buen hombre, un luchador nato contra el olvido y la memoria, el que sólo quería que las personas que perecieron en su pueblo por la triste guerra estuvieran siempre presentes para la reconciliación y comienzo de una nueva etapa.
Dentro de su sufrimiento, desde pequeño, con su familia, luchó para restañar heridas, instaurar diálogos y volver de vez en cuando a su pueblo.

Se ha ido un gran aire de los Rugales, enternecedor y emotivo. A todos los ha puesto en las columnatas,... uno por uno están ahí, con sus nombres y apellidos para que las futuras generaciones sepan que las tristezas y los sufrimientos no tienen cabida en ningún lugar.

Sus esfuerzos,.... sus desvelos,... y sus trabajos escritos con mucho dolor están ahí, porque de verdad, realizó una gran obra.

Descanse en paz una de las personas más mediáticas de las últimas décadas de Uncastillo.

Con respeto,... Javier.