En tiempos lejanos de la historia los invasores acudían a los países cercanos a apropiarse de las riquezas de las iglesias. Les pegaban cuatro castañas a los curas de las ermitas y regresaban a sus escondites con el botín en las barcazas.
Hoy día no tenemos bárbaros, hoy día tenemos a los emigrantes que van a otros países en son de paz, van en busca de trabajo y a convivir con los nativos de buenas maneras. Se ofrecen para todo, para cualquier cosa que alimente su estancia. Como empleados en la hostelería,... en el campo,... en las fábricas.... Hasta ahora, eran aceptados con toda normalidad, hoy por la aparición del pensamiento ultraconservador, por eso de que mi país es particular, ponen cientos de trabas a la emigración, sin pensar que son muy importantes para mantener la economía de su país. Ellos se creen castos y puros, se miran al ombligo, y solo ven el color de su piel.
Desvarío grande produce la soberbia,... esta decisión les va a perjudicar porque su economía necesitará esa mano de obra como el comer y se dirigirán al desastre.
El problema de todo esto viene por la aparición del nacionalismo exacerbado, faltos de cordura que asusta a la sociedad.
El caso de " los misioneros ", como Trump, que se creen los salvadores del mundo, no cuadra con la lógica, viene de ese afán de imponer el terror y llevarse las riquezas de otros países cuando les obliga a pagar más por sus exportaciones y los mete en ese mundo del desorden comercial.
.... y me pregunto ....
¿ Cómo recibirán a un súbdito norteamericano los habitantes del país que su presidente desprecia ?,... todo esto puede ocurrir.
.... una pequeña reflexión ....
El deterioro de la convivencia entre países, también nos dice que la Paloma de la Paz, ha perdido su significado, que los Juegos Olímpicos ya no tienen razón de ser, ni las asambleas de la O.N.U, ni el Foro de Davos, ni la agencia de la salud mundial O.M.S,... esta forma de actuar impide hacer cosas juntos. Estos visionarios, por su falta de formación, no han calculado las consecuencias de su arrogancia.
Vivir con este impasse de espera, es complicado, los miedos y la incertidumbre acorralan al mundo, aunque dicen que la vida se puede normalizar a pesar de estos
indeseables.
El tiempo que nos toca vivir.
Chavierín.
¡Vaya imagen que están proyectando los americanos de su país!
ResponderEliminarEgoísmo, insolidaridad, desprecio por la vida humana y el sufrimiento, prepotencia, negacionismo climático...
Esto no les va a salir gratis, no.
Buen articulo, como ya es habitual.
¡Un abrazo!
Son gente que pasan de todo, sin importarles el valor de la convivencia entre países.
ResponderEliminarGracias por tus palabras.
Un abrazo.