domingo, 30 de marzo de 2025

MIQUEL BARCELO

         

     Impresionado me quedo al observar la cúpula de colores y trazos enyesados, que Miquel Barceló creó en la sala de los Derechos Humanos y la Alianza de Civilizaciones de la ONU en Ginebra. Una metáfora que recorre la idea del mundo mezclado con la belleza del mar y la montaña. Su obra te transporta a otra dimensión.

       Siempre me han llamado la atención las personas que son capaces de crear belleza con su ingenio y son admiradas por todo el mundo.

     .... y el que no se consuela .... 

     De joven, me cautivaba el oficio de caminero, que también tenía belleza, ese de ir por la carretera limpiando cequias en armonía con el azadón y con vivienda en Ejea de los Caballeros tenía su mérito. El oficio de albañil también me cautivaba, es muy agradecido cuando observas tu obra con satisfacción, aunque reconozco que mi vocación era la de educador. Pero bueno la vida construyó unas circunstancias que no me ayudaron en nada a conseguir esos objetivos,... lo que no hice en esos tiempos tuvo sus motivos. No fui ningún Miquel Barceló, fui una persona muy corriente.

     .... con la leve explicación, yo solo soy .... un envidioso.

    Un seguidor de las personas que crean belleza y están satisfechas con lo que hacen, como Miquel Barceló. 
    En mi casa tengo varios libros de pintores impresionistas, como Monet, Van Ghog, etc. etc. y un pequeño estudio donde recreaba sus cuadros por la gran admiración que les tenía. Llevo unos años sin pintar, porque las ganas de pincel han perdido intensidad. Las paredes de mi casa sostienen algún cuadro de esa época que me hacen compañía,... les robé un poco de belleza a los pintores originales y las miradas les siguen contemplando.
    
      .... voy con el invitado ....

     En la entrevista que Pepa Bueno le hizo a Miquel Barceló en el periódico el País hace unos días, pude conocer más a fondo a este profesional del arte y la imaginación, muy europeo y preocupado por la deriva que lleva el mundo últimamente. Sorprendente por su imaginación y por su concepto de sociedad y vida y por la oportunidad de mostrar su obra en unos tiempos de poco entendimiento entre naciones. Recogí de la entrevista una frase de Pepa Bueno que me llamó la atención, " ¿ porqué cada ochenta años la humanidad cae en el abismo ? ".

     Y digo yo, que es por aburrimiento, porque como ocurre en la naturaleza, tenemos que convivir con depredadores que te obligan a cambiar de acera, que no admiran el encanto de la vida y quieren destruir todo.

     Barceló con su impronta con el arte, proyecta relajación de espíritu, aunque también tendrá sus momentos de enfado y contrariedad.

      Los artistas del lado de los limos son muy necesarios en estos momentos.

     Con todos mis respetos a Miquel Barceló.

      Chavierín.

      

      

domingo, 23 de marzo de 2025

LOS INSULTADORES

         

Pues claro, que los insultadores de la política se comportan como máquinas tragaperras manipuladas de campanilla y clin, clin, para limpiar los bolsillos de los que buscan fortuna con desesperación. 

     No les importan las ofensas que sueltan, ni los infortunios que causan,... todo viene escrito en un papel para que los personajes del estrado lo repitan sin importarles el daño que puedan causar. 

      No hay manera de romper ese encantamiento, ni entender esta conducta, pero los años se hacen largos y es tanta la infección en su espíritu, que ya los dejamos por imposibles. Que en la sociedad abunden los insultos, se puede admitir, pero que el Congreso y el Senado, sean los centros donde más se practican, no.

    .... para entender .... su oficio, insultadores ....

    Llevan varios años soliviantando al gobierno. No hay día que sus exabruptos no llenen las gradas del Congreso y el Senado. Es un aborrecimiento que destruye el buen nombre del político. Uñas afiladas emplea el mundo viejuno del PP y Vox con algún aprendiz de la maldad a su lado.

     Son ataques organizados, sin argumentar, con acusaciones diarias, donde el Senado es la plaza suprema de la falta de educación.

     Destruir, tirar al gobierno, esa es la misión de la oposición, la perfomance decadente que hace migas con los dirigentes que están de moda en el candelero mundial.

     Yo no sé si estas personas estarán orgullosas de su labor,... y me pregunto qué explicación darán a sus hijos y a sus familiares por actuar así, ¿ o es que están haciendo crianza para mostrar lo importante que es ir contra las normas en la sociedad ? Son políticos vacíos a los que les da igual que les llamen la atención por su conducta.

    El ser parlamentario con estas aptitudes, no hace a las personas más importantes. Al final se convierten en esos espantapájaros que permanecen en las huertas al albor del ruido de las latas, aunque pasen los tiempos.

     La sociedad española más que agradecer ha sido agredida por los insultos, incluso en los momentos más críticos.

     Solamente queda desear que los descendientes no se comporten como sus abuelos y tomen caminos diferentes.

      Estamos muy cansados por esa aptitud.

      Con respeto.

      Chavierín.

viernes, 14 de marzo de 2025

LA ESCOPETA DE UN CAÑO

         

    " Acompañado de un fino entre cantos de sevillanas, este escribidor toma nota y se anima con el sentir del momento, " tengo un perro perdiguero y una escopeta de un caño,... tengo un perro perdiguero y una escopeta de una caño,... y una bota de pellejo y una canana de cuero,... tengo un perro perdiguero "

    .... cerca de la candela, Don Manuel ....

     Si la locura se apropia de las guerras en Europa tendremos que estar preparados,... ¡ amos digo yo ! Hasta en los conventos en tiempos de paz tenían un pequeño arsenal para "por si acaso "

     Ante el buen artículo del profesor Jordi Gracia, titulado ¿A  QUE  DEFIENDE  EUROPA  CUANDO  SE  DEFIENDE ?, he tenido que subir raudo y veloz a los enfalsados para coger la vieja tercerola de los tercios de Flandes de mis antepasados y ponerme de vigilante en el portón de casa por si nos atacan los bandoleros.

      .... bromas aparte ....

     Un gran ensayo del profesor nos coloca a los europeos en los lugares de la responsabilidad y la esperanza ante las amenazas de los que tienen muchos bombarderos. Comenta que el sufrimiento por las dos guerras mundiales nos volvió  sensatos y creamos una comunidad llena de principios de convivencia con normas y obligaciones y castigos al socio europeo que no cumpliera con los derechos humanos de sus ciudadanos. La creación de la C.E:E fue un gran logro mundial.

     Hoy, dirigentes políticos de otras circunscripciones del mundo, quieren destruir nuestra forma de democracia porque somos contrarios a la especulación y al neoliberalismo del sálvese quien pueda. En la historia de Europa hemos sido muy beligerantes con las armas y hoy nos gusta más vivir en paz.

     Ahora por las amenazas del líder ruso y por el chantaje de Trump de salirse de la OTAN, tenemos que empezar a invertir en armamento, por lo menos para impresionar al posible atacante. Si la locura se apropia de las guerras tendremos que estar preparados. En tiempos escondían las armas en las antiguas chimeneas. La necesidad de no ser almas cándidas nos obliga a proveernos de este material aunque nos queme en las manos. 

      Siempre he comentado que Europa representa el sentido común en el mundo. Tener armas para por si acaso,... para intimidar pero no para disparar.

      Buen artículo del profesor Jordi Gracia. Qué defiende Europa cuando se defiende.

      Mi sensación es, que nos sentimos arropados con la Comunidad,... vamos todos a una.

      Con respeto´

      Chavierín.

      

     

domingo, 9 de marzo de 2025

¡ AH ! PAJARO, PAJARO ¡


         En la sala de espera de los setenta años se encuentra este escribidor, acaba de ser llamado al orden con revisión del facultativo, y presto se encuentra ya, para hacer la vía ferrata de los ochenta con más dignidad que una vara de avellano,... al menos, esa intención tengo doctor. Un poco abrumados están los quintos del 55 por la edad.

    .... pero a pesar de todo, entre la resignación ....

    ¡¡¡ Ah,  pajaro, pajaro !!!,... felicitación dulce y bondadosa de personas que se alegran y te quieren bien por tu llegada a ese escenario de cumpleaños.

     Celebración por la llegada a esta respetable etapa de la vida, atravesando páramos y costeras, con parada y fonda entre música y tristezas, a veces con trajes serios de formalidad y acudiendo a filas y disciplinas en las empresas que apenas te dejaban ver el sol.

     A partir de esa frontera de las obligaciones, todo esto lo quieres olvidar y te vuelves a escondidas, un hijo del Rock and Roll porque la mente es lo que quiere, aunque el encofrado no te acompañe. Ese es el rastrojo laboral que queda y que todavía te araña en los sueños porque no se quieren marchar. Pero bueno, a los setenta, el control se puede aguantar, y lo que fue inmisericorde, a los ochenta, irá tomando el camino del destierro y nos dejarán en paz para que leamos novelas del Llanero Solitario con total tranquilidad.

     Pues sí, cierta rebeldía tienen los que nacieron por los años cincuenta. La disciplina y las ganas de saber crearon inquietudes que se adaptan muy bien a las modas de este año que contemplamos. Quizá fuimos unos adelantados porque la maldad no iba con nosotros y porque nos dieron unas entendederas para interpretar estos tiempos modernos,... no hay mucha diferencia entre mis opiniones y las de mi hijo. Lo chulo es coincidir en lo decente y en los valores.

     En este relato que estoy construyendo, quiero rendir respeto a todos los compañeros y conocidos que no llegaron a esta meta porque así lo quiso la vida,... siempre están en mi recuerdo.

      Y así fue cómo en un local del Rock and Roll dos abuelos retornaron a esa época acompañados de gente muy joven que les invitó a bailar.

      Nos dejaron entrar en su mundo.

      Siempre agradecido.

       Chavierín.

       

     

     

    

sábado, 1 de marzo de 2025

LEONARD COHEN

 

        Recuerdo a Leonard Cohen, cantautor de música engolada que trinaba sus amores por los parques y teatros del mundo. Veneración sin misterio y una perfecta voz que enamoraba a las féminas,... algo tenía este señor del sombrero.

     Pues sí, en la isla de Hidra en Grecia, encontró Leonard, en los años sesenta, su rincón de bohemia e inspiración acompañado siempre de su guitarra, la escritura y la poesía. Lugar clásico, a la orilla del mar, impregnado de cal blanca y azuletes, que inspiraba a los escritores, pintores y demás bohemios. Al atardecer, las mesas del bar y las botellas de vino griego, amenizaban los encuentros con las canciones del autor.

    .... So long, Marianne ....

    Allí fue el cantor a vivir, y allí acudí yo a observar cómo fue su estancia en esa isla que es preferencia turística en estos tiempos. La ocasión la tuve, hace unos días, al ver la serie de ocho capítulos que presentaba Movistar sobre su vida.

     Leonard Cohen, canadiense, nacido en una familia judía de estrictas convicciones, cansado de vivir en lugares fríos, poco poéticos, como Canadá o Londres, se afincó buscando el sol en ese paraje griego. Allí disfrutó entre el amor de Marianne, su musa, sus neuras, sus amigos, su afición a las drogas y su guitarra tipo Adrián. Tengo que decir que sus vicios cambiaron un poco el concepto que yo tenía de este señor admirado y respetable.

     Me quedo, como recuerdo de este viaje documental, con el bello pueblo costero, con las reuniones de amigos a la sombra de las canciones de la guitarra, las botellas de vino recordando viejos tiempos, con los largos ratos escribiendo observando el mar, con la poesía profunda que inspiró sus canciones, y con las atenciones que recibía de la paciente Marianne por sus depresiones.

      Su vida más allá de los años ochenta, la conocemos por sus canciones. Mujeriego y hombre de grandes conciertos y salas llenas, que anduvo un poco perdido por la vida.

     Al final nos queda su bella música,... la que nos acompañará siempre. So long, Marianne.

    Con el máximo respeto.

    Chavierín.

     

     

    

       

domingo, 23 de febrero de 2025

DON FERNANDO SIMON

         

Aunque sé que estos días los truenos vienen por otros lugares del mundo, le tenía que dedicar al Doctor Fernando Simón un reconocimiento por su buena labor en la gestión de la pandemia. Siempre le he tenido un gran respeto.

     La ocasión me vino por la lúcida entrevista que le hizo Jordi Évole en la Sexta Tv. hace unos días, donde vi la realidad de su gestión, con unos relatos cargados de sentimiento y responsabilidad que dejó en mal lugar a la gente que lo intentó destruir.

    Ni el dolor del momento les frenaba en su acoso, defenestrando con sus medios de comunicación y presentadores de renombre, al señor Simón que hacia bien su trabajo en circunstancias extremas. Pasaban de las resoluciones y hacían lo contrario de lo que firmaban en las reuniones solo porque estaban en contra del gobierno,... dice que había mucho barro.

     Acabaron con el ánimo de la grada de salir todos los días al balcón para aplaudir la esperanza y dar las gracias por los que estaban luchando contra la pandemia. Hasta eso destruyeron, porque era una forma de agradecer al gobierno y ellos no lo llevaban bien.

     Pasados cinco años y viendo la situación desde la distancia, se ve con más claridad la indecencia de la conducta de los conservadores y el acoso al que sometieron al Doctor Simón sin ningún motivo.

    Y descubrimos lo que son,.... y no se avergonzarán, porque sus neuronas carentes de sensibilidad por el sufrimiento, no son de este planeta, están en la lejanía, sin evolucionar,... más o menos, por el cinturón de Kuiper. No encontramos explicación a la maldad que destilan estos grupos políticos,... lo nunca visto.

    Alguna vez lo he comentado. Ahora, después de ver con más claridad en la entrevista, la labor y la entrega del señor Simón durante la pandemia, queda en mal lugar el alcalde Azcón por no concederle la Medalla de Oro de la ciudad por su labor durante la pandemia. En esta tierra no valoramos la profesionalidad y la entrega, aunque sea tu paisano,... muy feo.

    Nos quedó en la retina la aptitud y discreción de este buen hombre que requiere mucho agradecimiento.

    Al final quedó su labor  y la del ministro Illa, se tomaron la emergencia en serio.

    Mi agradecimiento.

     Chavierín.

sábado, 15 de febrero de 2025

POR UN PUÑADO DE DOLARES

 

        ¡ No se les ocurra probar el agua de mi manantial !,... en mis tierras no pueden beber agua las ovejas llegadas de otros lugares,... solo pueden beber mis vacas,... ¡ sabéis que no sois bienvenidos ¡... así comenzaba la historia por el control del agua entre vaqueros y ovejeros en el oeste americano. 

     De cuando la América del Far West se movía entre la propiedad de los acres de la pradera y la venta de pieles de castor que los tramperos intentaban vender al mejor postor con las pistolas atadas al cinto. Lo mismo que la sociedad actual americana que controla hoy el poder y que desciende de la época de los confederados y la esclavitud y que lleva el conflicto en la sangre,... mala uva.

     Y sacaría de esta historia a los oficiales de uniforme azul del presidente George Washington, más serio y cultivado, y dejaría a los dueños de las plantaciones como los causantes de estos aires que están soplando por los cielos de EE.UU e incomodan al mundo,... los dirigentes actuales tienen ese color.

     Y si de Escarlata O´hara se tratara, veríamos que la historia no acabó bien con esas pretensiones de poder, porque los derechos humanos se abrieron paso en la sociedad americana. Lo mismo que va a ocurrir con los aventureros de las redes y el dinero del año 2025 de Trump, que por mucho que se empeñen en soliviantar al mundo con sus amenazas, no conseguirán nada.

    .... y me pregunto ....

    ¿Porqué quieren romper el comercio mundial ?,  ¿ Porqué se empeñan en despedir a miles de funcionarios americanos ?, ¿ Porqué miles de empresas se han quedado sin mano de obra por la expulsión de los emigrantes ?, ¿ Porqué tienen que romper la convivencia mundial ?,... los oligarcas y el poder,...

     Esta guerra comercial no puede tapar los desastres de Ucrania y Palestina llenos de dolor. El ruido que están causando estos personajes no puede dejarlos en el olvido.

     Quieren intimidar a los países con amenazas, pero olvidan, por ejemplo, que la sociedad europea tiene mucha categoría porque llevan años trabajando para la convivencia y el desarrollo común con una normas estrictas de funcionamiento y compromiso.

     Por un puñado de dólares el equipo de Trump tendría que abandonar esa deriva,... no les consentirán los abusos.

     Cierta inmadurez política habita en las mansiones de lo que el Viento se Llevó.

      Chavierín.