viernes, 14 de marzo de 2025

LA ESCOPETA DE UN CAÑO

         

    " Acompañado de un fino entre cantos de sevillanas, este escribidor toma nota y se anima con el sentir del momento, " tengo un perro perdiguero y una escopeta de un caño,... tengo un perro perdiguero y una escopeta de una caño,... y una bota de pellejo y una canana de cuero,... tengo un perro perdiguero "

    .... cerca de la candela, Don Manuel ....

     Si la locura se apropia de las guerras en Europa tendremos que estar preparados,... ¡ amos digo yo ! Hasta en los conventos en tiempos de paz tenían un pequeño arsenal para "por si acaso "

     Ante el buen artículo del profesor Jordi Gracia, titulado ¿A  QUE  DEFIENDE  EUROPA  CUANDO  SE  DEFIENDE ?, he tenido que subir raudo y veloz a los enfalsados para coger la vieja tercerola de los tercios de Flandes de mis antepasados y ponerme de vigilante en el portón de casa por si nos atacan los bandoleros.

      .... bromas aparte ....

     Un gran ensayo del profesor nos coloca a los europeos en los lugares de la responsabilidad y la esperanza ante las amenazas de los que tienen muchos bombarderos. Comenta que el sufrimiento por las dos guerras mundiales nos volvió  sensatos y creamos una comunidad llena de principios de convivencia con normas y obligaciones y castigos al socio europeo que no cumpliera con los derechos humanos de sus ciudadanos. La creación de la C.E:E fue un gran logro mundial.

     Hoy, dirigentes políticos de otras circunscripciones del mundo, quieren destruir nuestra forma de democracia porque somos contrarios a la especulación y al neoliberalismo del sálvese quien pueda. En la historia de Europa hemos sido muy beligerantes con las armas y hoy nos gusta más vivir en paz.

     Ahora por las amenazas del líder ruso y por el chantaje de Trump de salirse de la OTAN, tenemos que empezar a invertir en armamento, por lo menos para impresionar al posible atacante. Si la locura se apropia de las guerras tendremos que estar preparados. En tiempos escondían las armas en las antiguas chimeneas. La necesidad de no ser almas cándidas nos obliga a proveernos de este material aunque nos queme en las manos. 

      Siempre he comentado que Europa representa el sentido común en el mundo. Tener armas para por si acaso,... para intimidar pero no para disparar.

      Buen artículo del profesor Jordi Gracia. Qué defiende Europa cuando se defiende.

      Mi sensación es, que nos sentimos arropados con la Comunidad,... vamos todos a una.

      Con respeto´

      Chavierín.

      

     

2 comentarios:

  1. Me gusta el dibujo con el que has encabezado este artículo. Y por supuesto me encantan las reflexiones que presentas esta semana referidas a la necesidad que tienen los europeos de adoptar cuanto antes políticas de defensa.
    Hasta hace poco Europa vivía plácidamente con la creencia de una permanente estabilidad en el continente.
    Los últimos acontecimientos no han hecho sino recordarnos que la inherente agresividad del ser humano permanece ahí de forma latente o manifiesta.
    Así que no queda otra que hacer ver a los posibles agresores que somos capaces de defendernos.
    Me agrada como has desmenuzado el artículo de Jordi Gracia.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  2. Un gran artículo del profesor,,,, tiene una buena visión de la situación.
    Gracias José Luis por tus palabras.

    ResponderEliminar