Con el permiso del escritor teólogo y filósofo, Quinto Septimio Florente Tertuliano, que nació en Cartago en la época de los Bañales, hijo de un militar romano, y que se destacó por sus opiniones del mundo cristiano y analista prestigiado en su tiempo, quiero dar importancia a una curiosidad, fue reconocido por la historia por adoptar su nombre a esos corros del habla y opinión de esta época moderna. Tertulia y tertulianos que están de moda en estos años en España.
Hace unos días se ha instituido una especie de " interpretador de las escrituras " para que el pueblo pueda saber la verdad de las cosas. Es como si Tertuliano hubiera venido a bendecir al programa Malas lenguas de la TVE, con pensadores que están dando racionalidad al pensamiento, tertulianos con ideas claras para hacer frente a otros foros de opinión que manipulan la información con gran descaro. Es un contrapunto que evita la destrucción del buen periodismo y argumenta con los valores que se aprenden en las escuelas.
.... beben de esta fuente ....
La moral se lleva muy bien con los derechos humanos y con la dignidad de las personas. El ir al plató con la verdad como bandera rica en argumentos, crea una especie de esperanza para construir lo correcto y dejar de lado otros foros que manipulan la sociedad con intenciones oscuras.
En esta tertulia de TVE, participan periodistas de nivel, comprometidos con el buen periodismo, quieren contrarrestar el acoso de las Tv privadas que está incomodando a la población con intereses espurios.
Es un placer el comprobar cómo tu visión de los valores se representan en estas tertulias para para aliviar los ánimos decaídos.
.... publicidad encubierta .... en este plató ....
Para terminar mi reflexión, incluyo unas frases que me llamaron la atención estos días, " Israel pronto se ha olvidado de lo que es la compasión ",... demasiada maldad,...
Ochenta años han pasado desde la bomba de Hiroshima,... tanto dolor,... y no aprendemos nada.
Los que nos indignamos por estos actos, tenemos cierta validez.
El tiempo que nos toca vivir.
Chavierín.